La Fiscalía General de la Nación en las últimas horas dio a conocer acerca de la judicialización de cinco personas entre las cuales se encuentran dos mujeres, por su presunta responsabilidad en el tráfico local de estupefacientes en Pasto, departamento de Nariño. Los procesados que fueron identificados como Carlos Andrés Pabón Cortés, Sofía Araujo Caicedo, Jhonatan Steven Montoya Amaya, Daniela Elizabeth Bolaños Ramírez y Jeison Alexánder Ketama Campos fueron imputador por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
Las cinco personas fueron capturadas en cuatro diligencias de registro y allanamiento realizadas por el personal de la Policía Nacional, el pasado 19 de septiembre, en la capital nariñense, los cuales se llevaron a cabo en los barrios Floresta, Torres del Cielo II y Villas del Norte, contribuyendo a la reducción de la comercialización de sustancias estupefacientes en el municipio de Pasto y aparentemente gracias a la denuncia de la comunidad.
Este resultado fue posible en el marco de la estrategia Trinomio De La Seguridad, donde la Policía Nacional en Pasto, a través de la Seccional de Investigación Criminal e Interpol, desarrolló un operativo, logrando la captura de estas cinco personas, mediante diligencia de registro y allanamiento a cuatro inmuebles que aparentemente eran usados para la venta de estupefacientes.
Durante los operativos las autoridades incautaron tres celulares con reporte de hurto, envases de Ketamina de 100 ml, dosis de marihuana, pastillas de éxtasis, varias dosis de tusi, dinero en efectivo, 13 documentos de identificación y tarjetas de crédito, 1 licuadora, 1 gramera y medicamentos controlados, elementos que quedaron a disposición de la autoridad competente para su destrucción al igual que las personas aprehendidas lo cual permitió que se llevara a cabo su judicialización.
En este orden de ideas por decisión de un juez de control de garantías y teniendo en cuenta la solicitud presentaba por la Fiscalía, los tres hombres deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario y las dos mujeres en detención domiciliaria entre tanto se resuelve su situación jurídica.
