Judicializados por atentado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dos personas identificadas como José Eliecer Ramírez Castaño, conocido con el alias de Mauricio, y Claudia Daniela Jaramillo Obando, alias Juliana, habrían sido condenadas por su presunta participación en el ataque que cobró la vida de siete policías en el corregimiento de San Luis, zona rural de Neiva (Huila), el pasado 2 de septiembre de 2022.

De acuerdo con información oficial, las decisiones judiciales se habrían producido luego de preacuerdos suscritos con la Fiscalía General de la Nación, en los cuales ambos señalados habrían aceptado cargos relacionados con el ataque armado y con otros hechos delictivos atribuidos a la estructura residual Ismael Ruiz, presunta disidencia de las FARC.

Según la versión de la Fiscalía, Ramírez Castaño, identificado como presunto cabecilla, habría participado en la planeación y ejecución del atentado con explosivos y armas de fuego contra la patrulla policial que se desplazaba por la zona rural de Neiva. En el hecho murieron siete uniformados y uno más resultó con heridas de gravedad.

Las investigaciones también habrían permitido establecer que alias Mauricio estaría relacionado con otros homicidios selectivos ocurridos en diferentes municipios de Huila y Tolima, que habrían dejado siete víctimas adicionales.

Por estos hechos, un juez penal de conocimiento habría dictado una sentencia de 25 años y 10 meses de prisión en su contra, por los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir, hurto calificado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y explosivos, todas conductas con circunstancias agravadas.

En cuanto a Claudia Daniela Jaramillo Obando, alias Juliana, la investigación habría determinado que ella fue la encargada de adquirir las baterías utilizadas para detonar los artefactos explosivos al paso de la patrulla policial. En consecuencia, también habría sido condenada a 23 años y 7 meses de prisión por los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa y concierto para delinquir agravado.

Cabe recordar que en enero de 2025, Edwin Collo Dagua, alias Guajiro, señalado como cabecilla financiero de la misma estructura, también habría sido condenado por su presunta participación en estos hechos.

Las autoridades judiciales mantienen abiertas otras líneas de investigación para determinar la posible implicación de más personas en el atentado y en otros actos violentos atribuidos a la mencionada estructura disidente en el sur del país.


Compartir en