Judicializados cuatro hombres sorprendidos con armas de fuego y explosivos de uso privativo cerca de una escuela en Buenaventura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cuatro hombres fueron judicializados en las últimas horas tras ser capturados en flagrancia con armamento de uso privativo de las Fuerzas Armadas y explosivos en el distrito de Buenaventura.

Los procesados fueron identificados como Jehiber Mena Rentería, José Marlon Riascos Angulo, Luis Ferney Arboleda Albornoz y Cristino Viveros Posso, quienes habrían sido sorprendidos mientras se encontraban en inmediaciones de una institución educativa en el corregimiento de Juanchaco.

Según la Fiscalía General de la Nación, los hechos ocurrieron el pasado 30 de junio, cuando unidades de las autoridades interceptaron a los sujetos en actitud sospechosa cerca de una escuela rural.

Al momento de la requisa, las autoridades hallaron en su poder varias armas de fuego, munición y explosivos de alto poder, cuyo porte está restringido exclusivamente a las Fuerzas Armadas.

La operación fue realizada por miembros de la Policía Nacional y el Ejército, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), quienes actuaron tras recibir una alerta comunitaria.

La presencia de estos elementos bélicos en una zona cercana a un plantel educativo elevó la alarma entre los residentes de Juanchaco, quienes agradecieron la rápida reacción de las autoridades.


Imputación de cargos y situación jurídica

Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía presentó material probatorio que sustenta la imputación por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Durante la audiencia, el fiscal del caso explicó la gravedad de portar este tipo de armamento en un entorno civil, particularmente cerca de menores de edad y población vulnerable.

Aunque los implicados no aceptaron los cargos, el juez consideró que existían méritos suficientes para imponerles medida de aseguramiento preventiva en centro carcelario.

La Fiscalía destacó que este tipo de operativos buscan desarticular estructuras criminales que operan en Buenaventura y sus zonas rurales, muchas veces asociadas al narcotráfico o a grupos armados ilegales.

Las autoridades indicaron que se continuará con la investigación para determinar si los capturados pertenecen a alguna organización delictiva que delinque en el litoral pacífico colombiano.

Este hecho se suma a una serie de acciones desplegadas en los últimos meses en el Valle del Cauca para frenar el uso ilegal de armas de alto poder y prevenir atentados, extorsiones y enfrentamientos armados.

La comunidad de Juanchaco, por su parte, expresó preocupación por la creciente presencia de actores armados ilegales en la zona, y pidió a las autoridades mayor presencia institucional y medidas de protección.

La Fiscalía reiteró su compromiso de perseguir penalmente a quienes pongan en riesgo la seguridad ciudadana y el orden público mediante el uso de armamento prohibido por la ley.


Compartir en

Te Puede Interesar