Judicializados cinco presuntos implicados en violencia intrafamiliar en Cali y Dagua

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación presentó ante jueces de control de garantías a cinco hombres señalados de haber cometido delitos de violencia intrafamiliar en Cali y Dagua, Valle del Cauca. Las víctimas de estos hechos incluyen a sus propias madres, excompañeras y parejas sentimentales, quienes habrían sido agredidas física, verbal y psicológicamente.

En al menos tres de los casos, los presuntos agresores habrían utilizado picos de botella y palos para amenazar y maltratar a las mujeres. La Policía Nacional capturó a tres de los procesados mediante órdenes judiciales, mientras que los otros dos fueron aprehendidos en flagrancia.

Casos de violencia intrafamiliar

Uno de los casos involucra a Carlos Fernando Guerrero Montaño, de 28 años, quien habría atacado a su propia madre tras una discusión. Según las investigaciones, la agresión se desencadenó cuando la mujer le pidió que cerrara la reja de la vivienda. En respuesta, el hombre presuntamente reaccionó de manera violenta, amenazándola de muerte con un pico de botella y un palo. Guerrero Montaño fue capturado en flagrancia por la Policía Nacional el pasado 30 de enero.

Otro caso corresponde a Davis Santiago Yela, de 29 años, quien fue judicializado por presuntamente maltratar física, verbal y psicológicamente a su excompañera sentimental. La primera agresión ocurrió el 20 de agosto de 2023 en el barrio Porvenir de Dagua, y un segundo episodio se registró el 19 de mayo de 2024 en zona rural de la misma localidad, donde Yela habría incendiado la motocicleta de la víctima.

Además de estos dos casos, la Fiscalía judicializó a Jhoann David Rodríguez Estupiñán, Joel Navia Cabrera y Agradino Restucia Guazá por hechos similares de violencia intrafamiliar. Ninguno de los procesados aceptó los cargos imputados.

Medidas judiciales y compromiso institucional

Los cinco hombres deberán ser recluidos en centros carcelarios mientras avanzan los procesos judiciales en su contra. La Fiscalía reiteró su compromiso con la protección de las víctimas de violencia intrafamiliar y resaltó la importancia de denunciar estos hechos a las autoridades para evitar la impunidad.

Las autoridades recordaron que las personas que se encuentren en riesgo pueden comunicarse con las líneas de emergencia y acudir a las entidades encargadas de garantizar su seguridad y protección. La lucha contra la violencia intrafamiliar sigue siendo una prioridad en la agenda de las instituciones judiciales y de seguridad del país.


Compartir en