Judicializado por microtráfico en Calima-Darién

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como Juan Gildardo Chávez fue identificado el hombre capturado en Calima-Darién.

En una reciente operación contra el microtráfico, la Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Juan Gildardo Chávez Quintero, quien presuntamente estaría involucrado en el comercio ilícito de estupefacientes en el municipio de Calima-Darién.

La captura del procesado fue realizada por agentes de la Sijín de la Policía Nacional el pasado fin de semana, durante un operativo de registro y allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio La Ciudadela.

En el procedimiento se incautaron 19,8 gramos de bazuco, 8,3 gramos de cocaína, y 200 gramos de marihuana. Además, las autoridades decomisaron bolsas plásticas, una licuadora y una gramera, elementos que presuntamente eran utilizados para la dosificación y distribución de las sustancias ilícitas.

Acusación formal y medida de aseguramiento

Tras su captura, la Fiscalía imputó a Chávez Quintero el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, contemplado en el Código Penal colombiano. Durante la audiencia, se presentó ante el juez de control de garantías evidencia sobre las sustancias incautadas y los elementos relacionados con la actividad delictiva.

El juez determinó que, debido a las condiciones de salud del procesado, quien se desplaza en silla de ruedas por una movilidad reducida, la medida de aseguramiento sería cumplida en su lugar de residencia.

Esta decisión busca garantizar tanto el cumplimiento de las disposiciones legales como el respeto a los derechos fundamentales del imputado, considerando su condición de vulnerabilidad física.

Impacto del microtráfico

El microtráfico de estupefacientes es uno de los problemas más significativos que enfrenta la comunidad de Calima-Darién. Este delito no solo afecta la seguridad ciudadana, sino que también tiene repercusiones graves en la salud pública, especialmente entre los jóvenes.

Las autoridades locales han intensificado las acciones para combatir estas redes de distribución, las cuales suelen operar en barrios populares, afectando el tejido social de las comunidades.

Según la Policía Nacional, los elementos incautados durante el allanamiento en el barrio La Ciudadela confirman que las sustancias estaban listas para su distribución en pequeñas dosis, una modalidad común en el microtráfico.

Preocupación de la comunidad

La captura y judicialización de Chávez Quintero ha generado diversas reacciones en la comunidad. Algunos vecinos del barrio La Ciudadela manifestaron su preocupación por la presencia de actividades ilícitas en su sector, pero también expresaron su apoyo a los operativos en pro de recuperar la tranquilidad de la zona.

Por su parte, la Fiscalía ha reiterado su compromiso de actuar con celeridad en estos casos y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

Este operativo se suma a los esfuerzos por reducir los índices de criminalidad en Calima-Darién y crear espacios más seguros para sus habitantes. La comunidad espera que estas acciones sean constantes y contundentes para erradicar completamente la problemática.


Compartir en