Un fiscal de la seccional Casanare adscrito al Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS) de Yopal, logró que un juez legalizara la captura y dictara medida privativa de la libertad en centro carcelario en contra de José Eduardo Zapata Mahecha.
Investigación
El hombre tenía vigente una orden de captura por los hechos que investiga la Fiscalía y que tuvieron lugar el pasado 30 de abril en horas de la noche, cuando el capturado habría ingresado sin autorización a una vivienda ubicada en el sector conocido como Mi Nueva Esperanza de Yopal. Allí habría tomado por la fuerza a una menor de 13 años y, al parecer le habría tocado sus partes íntimas.
La Fiscalía lo imputó por los delitos de actos sexuales abusivos con menor de catorce años, cargos que no aceptó. Un juez de Aguazul, dispuso su reclusión en centro carcelario, donde deberá enfrentar el proceso judicial en su contra.
Su historia
José Eduardo Zapata Mahecha, es originario de Yopal, lleva toda su vida residenciada en la capital llanera, en el año 2019, fue elegido como edil de la comuna 5 por el partido Conservador, siempre aparece en los momentos electorales, es amigo personal de Jhovanny Yustre Ruiz.
Paternidad
El 22 de julio del año 2019, apareció declarando a los medios de comunicación que su antigua pareja le estaba negando la paternidad de sus hijos y reclamaba su derecho a ser padre. La mujer Franyi Mirleidi Romero Pinzón y producto de esa unión quedaron dos hijos.
Los hijos de esta pareja solo tienen el apellido de la mamá y ahora el señor José Eduardo dijo que iba a luchar para que le permitan reconocerlo a él como papá. Esta pareja llevaba más de 5 años separados y la mujer se había ido con otro hombre para Simití en el Departamento de Bolívar llevándose a los dos niños.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar había citado a la señora Franyi Romero para dar inicio al proceso de paternidad que reclama el ahora judicializado por abuso sexual, en ese viaje el señor temía por su vida.
