Capturado hombre que apuñaló a una mujer en siete ocasiones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un acto de violencia que estremeció a la comunidad de Granada, culminó con la judicialización de Carlos Andrés Fandiño Hernández, señalado de atacar con arma blanca a su excompañera sentimental, Dayana Carolina Vallejo. Los hechos ocurrieron en el barrio Luis Carlos Riveros, donde, según la investigación, el hombre agredió brutalmente a la mujer tras ser rechazado en sus pretensiones sexuales.

Hecho

La víctima recibió siete puñaladas que le causaron heridas de gravedad, dejando como resultado una incapacidad médica de 40 días. El ataque generó un profundo rechazo entre los habitantes del sector y despertó nuevamente la preocupación por los altos índices de violencia de género en la región.

El presunto agresor fue detenido por la Policía Nacional, en cumplimiento de una orden judicial emitida tras las diligencias de investigación adelantadas por las autoridades. Durante la audiencia de imputación de cargos, un fiscal de la Seccional Meta acusó a Fandiño Hernández del delito de tentativa de feminicidio agravado, resaltando el nivel de violencia ejercido y el peligro inminente que enfrentó la víctima.

Justicia

El juez de control de garantías determinó imponer medida de aseguramiento en centro carcelario contra el procesado, al considerar la gravedad del ataque y el riesgo que este representa tanto para la víctima como para la comunidad. Con esta decisión, se busca garantizar la seguridad de la mujer y evitar cualquier posible represalia.

El caso de Dayana Carolina Vallejo no solo resalta la gravedad de la violencia ejercida contra las mujeres, sino que también pone en evidencia la urgencia de fortalecer las medidas de protección y prevención frente a estos actos. Las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han hecho un llamado al Estado para reforzar los mecanismos de atención y garantizar entornos seguros para las víctimas.

Mientras el proceso judicial sigue su curso, la comunidad de Granada, al igual que muchas otras en Colombia, se mantiene alerta frente a este tipo de hechos que reflejan una problemática estructural que requiere una atención integral y urgente.


Compartir en