La noche del miércoles en el Atanasio Girardot estuvo marcada por la polémica durante el partido entre Atlético Nacional e Independiente Santa Fe. La celebración efusiva de Efraín Juárez, entrenador del equipo antioqueño, tras el gol de Andrés Sarmiento en el minuto 26, generó un fuerte enfrentamiento entre ambos equipos.

El incidente que lo cambió todo
El festejo de Juárez incluyó gestos dirigidos al banquillo de Santa Fe, lo que provocó la reacción inmediata del lateral Elvis Perlaza, quien intentó enfrentarlo. La situación escaló rápidamente con la participación de otros jugadores, pero fue el árbitro Diego Ulloa quien puso orden mostrando la tarjeta roja al técnico mexicano.
Juárez dejó el campo tras dar instrucciones a su equipo, pero no sin antes realizar gestos hacia la hinchada, lo que intensificó la controversia en redes sociales.
Un historial polémico
Este no es el primer incidente del entrenador. Durante el clásico paisa de la Copa Betplay, Juárez ya había sido señalado por provocaciones similares hacia la hinchada rival. Esto resultó en una sanción por parte de una inspectora de policía: tres años sin ingreso a estadios y una multa de 26 millones de pesos.
Pese a la sanción, el técnico estuvo presente en el banquillo para este partido, lo que generó críticas hacia la gestión administrativa del club y reacciones de figuras públicas como Federico Gutiérrez.
Reacciones de expertos y directivos
El analista arbitral José Borda calificó como correcta la expulsión de Juárez, argumentando que entrenadores y jugadores deben evitar celebraciones que inciten a la confrontación. Por su parte, Sebastián Arango Botero, presidente de Atlético Nacional, defendió al técnico, justificando su presencia en el encuentro.
La afición dividida
El incidente ha encendido las redes sociales, donde algunos aficionados critican la actitud del técnico, mientras otros apoyan su estilo pasional. Lo cierto es que la polémica en torno a Efraín Juárez seguirá siendo tema de discusión en el fútbol colombiano.
