Juanita Goebertus de HRW dio recomendaciones para la política de paz total

Juanita Goebertus, directora de la ONG HRW comentó que no se debería retomar diálogos con los grupos que incumplieron en el 2016.
Juanita Goebertus, directora de HRW no se encuentra de acuerdo con retomar diálogos con grupos que incumplieron en el 2016 - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La colombiana Juanita Goebertus es la directora para las Américas de la ONG Human Rights Watch (HRW) y en entrevista con El Tiempo habló de varios temas, entre esos la política de paz total propuesta por el gobierno de Gustavo Petro.

La directora ha dicho que no se encuentra de acuerdo con el planteamiento de la ley de paz, donde se propone que el gobierno en Colombia negocie con los grupos alzados en armas, quienes incumplieron los acuerdos de paz firmados en el gobierno de Juan Manuel Santos.

De igual forma dijo que «al presidente Petro le mandamos otra carta en la que destacamos el compromiso frente a la política de paz, pero con tres recomendaciones. La implementación del acuerdo de paz incluyendo implementar a fondo los programas de desarrollo con enfoque territorial que en últimas tienen que ver con garantías de no repetición y las condiciones que han permitido que el conflicto se perpetúe en términos de falta de educación rural, salud, vías terciarias para sacar productos«.

Desde la HRW entregó tres recomendaciones para el gobierno en cuestión de implementación de diálogos de paz:

Continuar con la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las Farc en 2016.
-Insistir en la creación de una «política de seguridad territorial para la protección de los ciudadanos que habitan estas zonas y donde se ha incrementado la violencia”, pues sin esta será «difícil que la paz total sea exitosa».
-Hacer una correcta caracterización de los grupos armados y organizaciones criminales que se estarían incluyendo en la Paz Total, pues sobre este expresó que «En Colombia se mezclan varios tipos de grupos. Una cosa es lo que se conoce como ‘Segunda Marquetalia’, que ha estado conformado por personas que hicieron parte del proceso de paz del 2016, pero que lo incumplieron…Cosa distinta son facciones de las Farc que nunca se sometieron a las negociaciones y que bajo el estándar del derecho internacional humanitario podrían ser parte del conflicto armado y podría existir una conversación con un efecto de justicia transicional«.

también puedes leer: Iván Duque intervendrá como invitado en la COP27


Compartir en

Te Puede Interesar