El general (r) Juan Miguel Huertas Herrera regresará al Ejército Nacional para dirigir el Comando de Personal (Coper). El presidente Gustavo Petro tomó la decisión pese a que Huertas figura en una investigación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por su posible responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales, conocidas como falsos positivos, ocurridas en Antioquia. Juan Miguel Huertas Herrera: General investigado por falsos positivos vuelve al Ejército.
El oficial fue retirado durante el mandato de Iván Duque. Sin embargo, Huertas apoyó públicamente la campaña de Petro en 2022, hecho que lo acercó nuevamente al poder. En redes sociales, el mandatario celebró su respaldo con un mensaje que dio señales del retorno militar.
Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron que el proceso de inducción ya inició. La próxima semana se oficializará su nuevo cargo al frente de una unidad clave en la estructura de mando del Ejército.
Huertas, bajo la lupa de la JEP, dirigirá personal militar
La JEP mantiene abierta una investigación contra Huertas Herrera por su rol como jefe de operaciones del Batallón de Artillería No. 4 entre 2002 y 2003. Durante ese tiempo, la unidad habría estado involucrada en operaciones que derivaron en ejecuciones extrajudiciales.

Según los documentos del tribunal, varios subalternos lo mencionaron como responsable de directrices operativas que hoy están bajo análisis. El tribunal considera relevante su cargo y el contexto operativo del batallón en Medellín, una de las zonas priorizadas en el caso 03 de la JEP.
A pesar del proceso judicial, el oficial asume un rol estratégico. La dirección de Coper implica el manejo de designaciones, rotaciones y ascensos del personal del Ejército. Sectores críticos aseguran que el regreso de Huertas responde más a lealtades políticas que a méritos operativos.
Te puede interesar: Procurador toma el control: exige vigilancia intensiva en Medicina Legal en Barranquilla
Cuarto general reintegrado en el gobierno Petro
Con Huertas, ya son cuatro los altos oficiales reintegrados a las Fuerzas Militares durante el mandato de Gustavo Petro. Lo preceden Emilio Cardozo, actual comandante del Ejército; Carlos Triana, director de la Policía; y William Salamanca, exdirector de la institución.

El Gobierno sigue evaluando otros cambios en la cúpula militar. Nombres como el del general Hugo López o el general Erick Rodríguez suenan para futuros relevos. Mientras tanto, oficiales activos advierten sobre un ambiente de tensión interna, presuntas represalias y decisiones estratégicas que alteran la jerarquía tradicional.
Petro insiste en que la transformación de las Fuerzas Armadas hace parte de su política de paz total. Pero el regreso de figuras como Huertas, con procesos abiertos en la JEP, mantiene viva la polémica entre sectores militares, políticos y sociales.

