El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha manifestado su preocupación sobre el rumbo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), afirmando que no puede seguir operando con una «actitud maximalista». Durante un reciente evento, Santos enfatizó la importancia de que la JEP se enfoque en su misión de lograr justicia y reconciliación, evitando posiciones extremas que puedan obstaculizar el proceso de paz en el país.
Santos destacó que la JEP fue creada como parte del acuerdo de paz firmado en 2016 y que su éxito es fundamental para la estabilidad y el desarrollo de Colombia. Afirmó que un enfoque equilibrado y constructivo permitirá avanzar en la justicia transicional, beneficiando a las víctimas y fomentando la confianza en las instituciones.
El expresidente hizo un llamado a todos los actores involucrados en el proceso para que trabajen en conjunto, recordando que la paz es un objetivo compartido que requiere flexibilidad y compromiso por parte de todos. Su declaración se suma a un debate más amplio sobre el papel y el funcionamiento de la JEP en el contexto actual del país.




