Juan José Galeano, conquista los escenarios de Londres

Juan José Galeano, actor.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la ciudad de Londres, el actor y dramaturgo pastuso Juan José Galeano Pareja sigue elevando el nombre de Pasto y del departamento de Nariño con una carrera artística que cruza fronteras. Residente en el Reino Unido, Galeano se ha formado en algunas de las mejores escuelas de actuación del mundo, representando a su tierra con disciplina, profesionalismo y un talento excepcional.

Graduado del programa de Arte Dramático de la Universidad Central de Colombia, Juan José amplió su formación en la prestigiosa Royal Central School of Speech & Drama, institución británica reconocida por formar a figuras de renombre como Laurence Olivier, Judi Dench y Gael García Bernal. Allí obtuvo una Maestría en Actuación para Cámara, consolidando su perfil internacional.

Actuación

Galeano ha encarnado personajes emblemáticos del teatro universal, interpretando obras de William Shakespeare, Antón Chéjov, Federico García Lorca y Tennessee Williams. En televisión, debutó en la telenovela Paraíso Travel con el personaje de Salvador, y también participó en producciones como Amar y Vivir y El General.

Recientemente, protagonizó el musical Súper Chefs durante una gira por Inglaterra, donde la crítica del portal británico Belle About Town lo elogió por su interpretación: “La estrella del show es Juan Galeano, quien captura a la perfección la inocencia de Manny”.

Festival

En este 2025, Juan José participa activamente en el Camden Fringe Festival de teatro en Londres, uno de los eventos más importantes del circuito independiente del Reino Unido. Allí actúa en la obra In This Industry, escrita por Finn O’Riordain, demostrando su versatilidad y compromiso con las artes escénicas.

Escritura

Su talento también ha sido reconocido en la dramaturgia. Fue ganador del estímulo Bogotá Ciudad Escenario 2022 por la obra Sra. Luján, coescrita con Juan Camilo González Castellanos. Además, en 2023 fue galardonado en el certamen Palacio de Poetas del Teatro Libre de Bogotá con el poema Speak White de Michelle Lalonde, en una interpretación que combinó poesía y activismo escénico.

Cine

Galeano también ha aportado al cine nariñense. Su cortometraje Pozzeto, del cual es guionista y productor ejecutivo, fue ganador del I Festival Internacional de Cine Miranchurito 2025 en la ciudad de Ipiales, consolidando su apuesta por contar historias desde su visión y raíz territorial.

Con una carrera que sigue proyectándose a nivel internacional, Juan José Galeano representa un ejemplo de persistencia y excelencia para los artistas del sur del país. Su camino demuestra que el talento pastuso puede brillar en cualquier parte del mundo cuando se trabaja con pasión, preparación y gallardía.


Compartir en