El próximo desafío para Juan José Arias, será en septiembre en un evento internacional.
Luis Campo
En el marco de la competencia WorldSkills 2024, realizada en Barranquilla del 8 al 12 de julio, Juan José Arias Sánchez, técnico profesional en Joyería Armada y oriundo de El Bordo, municipio de Patía, se alzó con la medalla de oro en la habilidad de Joyería. Representando a la Regional SENA Cauca, Arias demostró su destreza y creatividad en el arte de la joyería, destacándose entre los mejores del país.
La ceremonia de premiación contó con la presencia del director general del Sena Colombia, junto con otras personalidades de talla internacional, organizadores del evento de Worldskills en Lyon, Francia, programado para septiembre del presente año.
Juan José Arias, conocido por su precisión y talento en el diseño y armado de joyas, emocionó al público y a los jueces con su impecable trabajo. Su triunfo no solo resalta el talento individual, sino también el compromiso y la calidad educativa del Sena en la formación de técnicos altamente calificados. “Este logro es un reflejo del esfuerzo, la dedicación y el apoyo que he recibido de mi comunidad. Ahora, me prepararé con mayor ímpetu para representar a Colombia en Lyon”, expresó Arias
El próximo desafío para Juan José será en septiembre, cuando compita en el evento internacional WorldSkills en Lyon, Francia. Su preparación intensiva y el respaldo de su región serán clave para enfrentar a los mejores joyeros del mundo.
WorldSkills es una competencia global que celebra la excelencia en las habilidades técnicas y vocacionales, proporcionando una plataforma para que jóvenes talentos demuestren sus capacidades y se midan contra los estándares más altos a nivel internacional. El triunfo de Arias no solo enaltece a su municipio de Patía y a la región del Cauca, sino que también posiciona a Colombia en el mapa de la joyería mundial, mostrando el alto nivel de los profesionales formados en el SENA.
