Hay consternación entre los habitantes del barrio Santa Inés perteneciente al municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca tras conocerse la trágica muerte del joven Juan José Roque.
Lea aquí: Masacre, tres personas fueron asesinadas a tiros
Personas de la zona indicaron que el joven Juan José fue hallado al interior de su casa donde al parecer se había suicidado. Uno de los ciudadanos señaló “los allegados desesperados sacaron el cuerpo y lo condujeron hasta la sala de urgencias del hospital Francisco de Paula Santander donde los médicos de turno confirmaron que se encontraba sin signos vitales”.
El señor agregó que todo es materia de investigación. “No sabemos si se ahorcó, o tomó algún tóxico. Serán los funcionarios de la Sijin en conjunto con la Fiscalía los encargados de esclarecer lo acontecido y señalar con certeza si se trató de algún caso de suicidio. Juan José era una persona alegre, no parecía que tuviera problemas o algún inconveniente que lo conllevara a tomar esta fatídica decisión de acabar con su vida”, enfatizó.
Personal de actos urgentes de la Sijin fueron los encargados de llevar a cabo la inspección técnica del sitio y cadáver. Posteriormente se realizó la debida necropsia para determinar las verdaderas causas de su deceso. Terminadas las diligencias respectivas, los allegados hicieron todos los trámites ante los entes competentes para reclamar el cuerpo y llevarlo hasta su lugar de origen donde llevaron a cabo su velación y posteriormente sus honras fúnebres en compañía de amigos y demás dolientes.
Uno de los expertos en casos de suicidio indicó “en algunas ocasiones los problemas pueden hacer creer que la vida no tiene sentido o no vale la pena vivirla; ante estas circunstancias hay que buscar apoyo para poder superarlas. Existen diferentes fuentes potenciales de ayuda: los familiares cercanos, los amigos, profesores o adultos de confianza, líderes espirituales, las líneas de atención telefónica en salud mental, los consejeros escolares o docentes orientadores de las instituciones educativas, los profesionales de la salud”, enfatizó.



