Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella del juicio contra Álvaro Uribe, fue hospitalizado por problemas cardiacos

Juan Guillermo Monsalve, testigo central del proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe por soborno de testigos y fraude procesal, fue trasladado de urgencia a un hospital por problemas cardíacos. Conoce la importancia de su testimonio, las acusaciones contra Uribe y la verdad sobre sus anteriores quebrantos de salud.
Juan Guillermo Monsalve
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en el proceso judicial que investiga al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno de testigos y fraude procesal, fue trasladado de urgencia desde la cárcel La Picota a un centro médico de Bogotá tras presentar un fuerte dolor en el pecho. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) confirmó que, ante la imposibilidad de atender la emergencia en el centro penitenciario, se decidió su remisión para una valoración especializada, dados sus antecedentes cardiacos.

La relevancia de Monsalve en este caso es indiscutible: sus testimonios han sido fundamentales para que la justicia investigue los vínculos del expresidente Uribe con grupos paramilitares en Antioquia, especialmente a través de su presunta participación en la creación del Bloque Metro de las autodefensas. Monsalve ha sostenido que fue reclutado por esa estructura y que ha sido sujeto de múltiples presiones para modificar su versión, incluso alegando intentos de soborno por parte del abogado Diego Cadena, quien representaba a Uribe en el caso. Esas declaraciones fueron determinantes para que la Corte Suprema de Justicia abriera en 2018 el primer proceso penal contra un expresidente colombiano por hechos relacionados con el conflicto armado.

A esta situación se suma que Monsalve fue sometido a un electrocardiograma dentro de la cárcel y, aunque inicialmente se descartó un infarto, los médicos confirmaron que el dolor podía estar vinculado a un problema cardiaco, lo que motivó su traslado inmediato bajo estricto esquema de seguridad. El INPEC ha remarcado la importancia de preservar la integridad de Monsalve, teniendo en cuenta la cercanía de la sentencia y el peso de su testimonio en el proceso judicial.

Sobre su historial de salud, fuentes oficiales y periodísticas coinciden en que Monsalve ha presentado problemas cardiacos en el pasado. No es la primera vez que sale de La Picota por una emergencia médica de este tipo: ya había sido hospitalizado en al menos dos ocasiones anteriores por afecciones similares. El propio INPEC ha confirmado que posee antecedentes cardiacos, aunque no se ha publicado un diagnóstico oficial sobre el estado actual de su salud. El entorno del caso judicial resalta que cualquier alteración en el estado de Monsalve podría afectar el desarrollo del juicio, toda vez que su versión es central para la Fiscalía y para la defensa de Uribe.

El traslado de Monsalve ocurre en un momento crucial: faltan apenas días para el veredicto en el caso contra Uribe, catalogado por algunos como «el juicio del siglo» por la trascendencia política y judicial que implica juzgar a un expresidente por delitos relacionados con el conflicto armado. La atención médica inmediata y la seguridad reforzada evidencian la sensibilidad del asunto y la relevancia de preservar a un testigo cuyas declaraciones, pese a sus antecedentes penales, son consideradas esenciales para esclarecer la verdad y probar la independencia de la justicia colombiana ante el poder político.


Compartir en

Te Puede Interesar