Un giro inesperado en la conformación de la Comisión de Presupuesto ha marcado un nuevo equilibrio en la Asamblea del Tolima. Los diputados Juan Guillermo Beltrán, del partido Cambio Radical, y Felipe Ferro, del Centro Democrático, han consolidado su posición en este comité, considerado clave para las decisiones económicas del departamento.
Además, el Tribunal Administrativo del Tolima anuló la elección del diputado Juan Guillermo Bertrán, en un fallo de primera instancia que todavía puede ser apelado ante el Consejo de Estado. Esta decisión representa el primer revés judicial para Bertrán, cuyo equipo político había superado casos similares en el pasado. Aliados como Richard Cardoso, exalcalde de Honda, y Juan Enrique Rondón, actual alcalde, también habían enfrentado y superado situaciones similares. Ahora, la Sección Quinta del Consejo de Estado será la encargada de resolver en segunda instancia.
La Comisión maneja hasta 2 billones, enfrentando desafíos en proyectos.
Con un presupuesto aprobado de 1,6 billones de pesos para 2024, y la posibilidad de que ascienda a casi 2 billones con las adiciones proyectadas, esta comisión desempeña un rol central en la administración de los recursos públicos. No obstante, la distribución actual de sus integrantes podría representar un desafío político para la Gobernación.
De los quince diputados que conforman la Asamblea, solo Esteban Duarte, del Partido Conservador y aliado directo de la administración departamental, forma parte de la comisión. En contraste, la oposición contará con representantes como Julio Morato, del Partido Liberal, y Jaime Tocora, del Pacto Histórico, lo que podría complicar las decisiones estratégicas del gobierno seccional.
Aunque Beltrán y Ferro se han mostrado cercanos al gobierno departamental, su independencia podría generar dinámicas políticas más complejas. Esto obliga a la Gobernación a replantear su estrategia para construir alianzas y buscar consensos que permitan avanzar en la aprobación de sus proyectos prioritarios para el próximo año.
Expertos en política local consideran que este nuevo panorama refleja tanto una estrategia hábil por parte de los diputados de Cambio Radical y Centro Democrático, como una falta de previsión por parte del gobierno departamental al no asegurar una mayoría clara en la comisión. Esta situación deja en el aire preguntas sobre la capacidad de la Gobernación para maniobrar en un entorno político más fragmentado. La influencia de Beltrán y Ferro en la Comisión de Presupuesto será determinante para definir el destino de los recursos del Tolima en 2024.




