Juan Fernando Quintero y su posibilidad de llegar a Millonarios

Luego de coronarse campeón de la Sudamericana, Juan Fernando Quintero no descartó volver al Medellín para ganar un título.
Juan Fernando Quintero abrió la posibilidad de llegar a Millonarios - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una vez más, el nombre de Juan Fernando Quintero está en lo más alto del fútbol sudamericano. Como en 2018, cuando conquistó la Libertadores con River Plate en la histórica definición ante Boca, el mediocampista volvió a ser protagonista -y figura- en un título continental de otro de los grandes de Argentina. Este sábado que pasó, festejó la Copa Sudamericana con Racing.

El volante, que goza de un gran presente, sumó un nuevo título a su palmarés y, tras la celebración, habló con Balón Dividido de ESPN sobre su presente y futuro, tanto a nivel clubes como en Selección Colombia. En medio de la entrevista, no descartó volver al FPC y dejó abierta la puerta a jugar en Millonarios, pues reconoció tener una buena relación con el DT, Alberto Gamero, y el presidente de la junta directiva del Embajador, Gustavo Serpa.

“Yo de corazón soy muy patriota, me encanta Colombia, me encanta el fútbol colombiano, a veces yo hablo de temas y hablo de Néider Morantes porque yo lo veo y lloro de alegría y siempre ando pendiente y cuando fui a Junior sentí el cariño de la gente, por más de que se hablaron muchas mentiras, quería sentirme respetado y amado y eso se vio en cómo la gente me recibía”, señaló Juan Fernando Quintero.

“Vivo eternamente agradecido con Nacional, aunque mi vínculo es con el Medellín, llevo tatuado el escudo del Medellín, pero está también Envigado donde di mis primeros pasos en el fútbol y también con el Junior porque la gente de Barranquilla me respetó y no cierro las puertas a nadie, no me da miedo decir que soy colombiano, un tipo real, tranquilo y transparente (…) Tengo relación con (Alberto) Gamero, con Gustavo (Serpa) siempre hablo también. En su momento llegará el día que tenga que volver”, añadió.

Quintero, además, manifestó su ilusión por regresar al país y ser campeón con el club de sus amores, Independiente Medellín. También reconoció que volvería a Junior, aunque dejó un dardo para Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, técnico con el que coincidió durante su etapa en el equipo barranquillero.

También puedes leer: Natalia Gaitán dice adiós al fútbol profesional

“Ya miraremos qué va a pasar, tengo muchas cosas por cumplir. Volver al Medellín, quedar campeón con el equipo del que soy hincha. Está ese sueño, pero no sé en qué momento irá a pasar”, señaló el volante colombiano. Sobre el Tiburón, Juan Fernando Quintero apuntó: “Muy bueno volver a Junior, pero ya saben sin quien”.

Sobre el técnico de la Selección Colombia, Juanfer dijo “al profe Néstor Lorenzo lo conozco desde hace muchos años cuando estaba con Pékerman. Sigue siendo la misma persona, muy preparado, tiene un cuerpo técnico increíble, es argentino y yo ya llevo seis años acá. No hay palabras, siempre ha estado, me ha exigido, las veces que no he ido me lo ha dicho, me ha dicho que no estoy con el nivel y eso es lo que yo espero, esa transparencia. Allá estoy con mis amigos, defendiendo a mi país y sé que la competencia es alta”.

Pero Juan Fernando Quintero también se refirió a Gustavo Costas, DT de Racing, y con quien acabó de ganar la Sudamericana “siempre me han marcado los entrenadores como personas sean buenos o no y eso es sagrado, el lado humano con muchas emociones, que esa persona se ponga en tu lugar y eso es el profesor Costas. Él era consciente de que íbamos a ganar, me ayudó en lo que tuve con mi familia, cuando estaba con la Selección me mandaba mensajes y eso es importante y me lo transmitió”.

Sobre su retiro de fútbol, Juanfer comentó “creo que uno no debe esperar a que pasen los años y que lo empiecen a ver a uno así. A medida que va pasando el tiempo, es con todo respeto que lo digo, el fútbol me ha cambiado a mí y a mi familia, me ha dado muchas alegrías, terminar de una forma digna con todo el respeto que se merece mi profesión que me ha dado todo, me ha dado a conocer, pero dejar el ego a un lado y decir, este es el momento”.


Compartir en

Te Puede Interesar