Este 28 de enero se está llevando a cabo una sesión extraordinaria en el Congreso; tanto en Cámara y Senado, esto con miras para la discusión del decreto de conmoción interior con miras de las acciones ante la situación del Catatumbo, ante esto, se conoció el mensaje de Juan Fernando Cristo a los congresistas.
«Declarar el estado de conmoción interior, por el término de 90 días contados a partir de la entrada en vigencia del presente decreto, en la región del Catatumbo, ubicada en el nororiente del departamento de Norte de Santander, la cual está conformada por los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú, y Sardinata, y los territorios indígenas de los resguardos Motilón Bari, y Catalaura La Gabarra, así como el área metropolitana de Cúcuta, que incluye el municipio de Cúcuta (…) y a los municipios de Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano, y Puerto Santander, y los municipios de Río de Oro y González, del departamento del Cesar», dice el grueso de la declaratoria
El Gobierno expidió el Decreto de Estado de Conmoción Interior en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 24, 2025
Este tiene el propósito de atender la situación de grave perturbación… pic.twitter.com/QyjmrAcyeC
Por lo cual, se decidió convocar sesiones extraordinarias sobre esta situación, por lo cual, Juan Fernando Cristo, comentó que: “Pedirle a la plenaria de la Cámara que se pongan la mano en el corazón, que dejemos los afanes de protagonismos políticos y pensemos en la gente del Catatumbo que no merece que se repita una y otra vez esta situación.”
#MinutoAMinuto | Gobierno asegura que la intervención en el Catatumbo no puede hacerse sin la declaratoria de la conmoción interior y por eso el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, pidió al Congreso de la República respaldar esta medida. “Pedirle a la plenaria de la… pic.twitter.com/AAZiP1gWZ4
— La FM (@lafm) January 28, 2025
¿Qué otro mensaje compartió Juan Fernando Cristo?
El ministro del interior, comenzó a mandar diferentes mensajes en sus redes sociales donde destacó que: “La polarización política y la cercanía de una elección no deben impedir que nos unamos en solidaridad con la gente del Catatumbo y rechacemos al ELN, que ha pasado de Arauca al Catatumbo para masacrar civiles. Esto está por encima de cualquier consideración partidista.”
Desde la Sesión Especial en la @CamaraColombia, quiero enviar este mensaje al país: la polarización política y la cercanía de una elección no deben impedir que nos unamos en solidaridad con la gente del Catatumbo y rechacemos al ELN, que ha pasado de Arauca al Catatumbo para… pic.twitter.com/wVDlgnVevF
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) January 28, 2025
Finalmente, por medio de otro texto en sus redes sociales, Juan Fernando Cristo, compartió un mensaje de unión con el fin de lograr el éxito de la región, y esto se haría con las medidas excepcionales; “Unámonos en torno a este propósito común”.
Te puede interesar: Wilson Arias arremetió contra la oposición por sus comentarios
Es necesaria una intervención integral del Estado en el Catatumbo. Si logramos el éxito en esta región, podremos replicar esta transformación y superar la violencia en otras zonas del país. Esto forma parte de las medidas excepcionales, con obras priorizadas en conjunto con todos… pic.twitter.com/4vTwYzRv3V
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) January 28, 2025




