Juan Esteban Pacheco sube al podio en el Campeonato Centroamericano de Esgrima

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Juan Esteban Pacheco, orgullo del Valle del Cauca, alcanzó un importante logro internacional al quedarse con el tercer lugar en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima, en la modalidad de sable masculino individual. El certamen, que reunió a los máximos exponentes del continente, fue escenario de una competencia reñida y exigente en la que el joven colombiano supo destacarse por su destreza y determinación.

La actuación de Pacheco fue celebrada con entusiasmo por la delegación colombiana, así como por las autoridades deportivas de su departamento, quienes reconocieron el esfuerzo, disciplina y talento que ha venido demostrando en su carrera. El deportista ha trabajado intensamente para llegar a este nivel y su rendimiento en el campeonato fue muestra de ello.

Desde la fase de grupos, el esgrimista vallecaucano mostró un estilo sólido, combinando velocidad, precisión y una gran lectura táctica de los combates. Su desempeño le permitió avanzar con autoridad a las fases eliminatorias, enfrentando a rivales con mayor recorrido internacional.

Pese a la juventud de Juan Esteban, su madurez en la pista fue evidente. En cada duelo supo gestionar la presión y adaptarse a los estilos diversos de sus oponentes, lo que lo llevó a situarse entre los cuatro mejores del campeonato. En la semifinal, aunque no logró el paso a la final, dejó una grata impresión por su lucha incansable.

El tercer lugar conseguido no solo representa una medalla de bronce en su palmarés, sino también un peldaño más en su proceso hacia competencias mayores. La Federación Colombiana de Esgrima y la Liga Vallecaucana ya lo tienen como una de las figuras a seguir en el ciclo olímpico rumbo a París 2028.

El Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima se ha consolidado como una plataforma clave para el desarrollo de talentos emergentes de la región. Participantes de países como México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá y Colombia, elevaron el nivel del certamen en cada jornada.

El evento fue realizado en un ambiente de respeto deportivo y con una gran asistencia de público, que reconoció el espectáculo técnico que ofrecieron los atletas. La esgrima, tradicionalmente considerada un deporte de elite, ha venido creciendo en popularidad en América Latina.

Para Juan Esteban, esta medalla significa también una validación de su esfuerzo diario. En entrevistas previas, ha expresado que su rutina de entrenamiento es exigente, combinando sesiones físicas, trabajo táctico y preparación mental para competir al más alto nivel.

“Esta medalla es para mi familia, mi entrenador y todo el Valle”, afirmó el joven tras recibir el reconocimiento en el podio. Su gratitud se extendió también a quienes lo han apoyado desde las ligas regionales y los programas de alto rendimiento.

En redes sociales, diferentes figuras del deporte colombiano felicitaron al esgrimista, resaltando su dedicación y el ejemplo que representa para nuevas generaciones. El logro fue replicado por medios locales y especializados, que destacaron su proyección internacional.

De cara al futuro, Pacheco ya prepara su calendario para los próximos desafíos. Entre sus metas está participar en el Campeonato Panamericano y sumar puntos en el ranking mundial juvenil, con el objetivo de seguir representando al país con orgullo.


Compartir en

Te Puede Interesar