En una entrevista de El Colombiano con Juan David Valderrama, candidato a la Alcaldía de Medellín, se desvelaron las preocupaciones que rodean la próxima contienda electoral. Valderrama, quien busca su segunda aspiración a la Alcaldía de la ciudad, compartió detalles de su historia personal, su relación con figuras políticas influyentes, y una profunda preocupación sobre el estado de ánimo de la ciudadanía ante las elecciones del 29 de octubre.
Valderrama comenzó la conversación compartiendo sus sueños de juventud: «Juan David quería ser futbolista, fue mi primer sueño, jugaba muy bien fútbol de pelado en el colegio, en la universidad, volante de creación, soy zurdo, jugaba bien, le pegaba muy bien al balón». Sin embargo, esos sueños se vieron interrumpidos por las distracciones de la juventud, lo que lo llevó a entrar a la Universidad Eafit y a iniciar una carrera profesional en el sector corporativo.
Cuando se le preguntó sobre su inclinación hacia la política, Valderrama respondió: «No, cero». Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando su primo hermano, Sergio Fajardo, lo involucró en su campaña a la Alcaldía de Medellín. Valderrama se convirtió en un voluntario activo y recorrió la ciudad junto a Fajardo, conociendo de cerca la realidad de Medellín.
Después de su experiencia con Fajardo, Valderrama se involucró aún más en la política local, trabajando en la campaña de Alonso Salazar. Este compromiso le permitió conocer profundamente la ciudad y sus desafíos. Más tarde, se unió a Federico Restrepo en la administración pública, desempeñando un papel importante en proyectos como la tarjeta de crédito Somos y la Secretaría Privada.
Los temores que Juan David Valderrama ve en la ciudad
Valderrama reveló que la administración de Alonso Salazar tuvo desafíos, incluyendo conflictos con la Fiscalía y enfrentamientos con estructuras criminales en la Mayorista. Sin embargo, destacó el enfoque social de Salazar y su falta de ambiciones políticas posteriores.
Tras su paso por varias campañas políticas y puestos en la administración pública, Valderrama se encuentra ahora en la carrera por la Alcaldía de Medellín, compartiendo su visión para la ciudad y su preocupación por el clima político actual.
Al abordar el tema central de la entrevista, Valderrama expresó su inquietud por la situación actual en Medellín: «Hay una sensación grande de miedo en la ciudad». Se refirió a la polarización que se espera en las próximas elecciones y a las amenazas que enfrentan los candidatos. Este sentimiento de temor en la población es algo que Valderrama considera un desafío importante en su búsqueda de la Alcaldía.
En medio de un clima político tenso y con desafíos significativos por delante, Juan David Valderrama busca ganarse la confianza de los ciudadanos de Medellín y abordar los temores que aquejan a la ciudad.
Con una trayectoria que combina el sector corporativo y la política local, se presenta como un candidato dispuesto a enfrentar los retos que la ciudad le plantea. Las elecciones del 29 de octubre determinarán si sus esfuerzos y visión para Medellín serán respaldados por la ciudadanía.



