Por contrato con el FNG, Juan Daniel Oviedo podría perder candidatura

El candidato a la alcaldía, Juan Daniel Oviedo, firmó un contrato por $106 millones con el Fondo Nacional de Garantías, correspondiente al arriendo de una oficina en un complejo empresarial del centro de Bogotá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El candidato a la alcaldía, Juan Daniel Oviedo, firmó un contrato por $106 millones con el Fondo Nacional de Garantías, correspondiente al arriendo de una oficina en un complejo empresarial del centro de Bogotá.

Juan Daniel Oviedo, actual candidato a la alcaldía de Bogotá y ex director del DANE, podría perder su aspiración de ser alcalde, por motivo de una inhabilidad a cargo del CNE, debido al hecho de haber celebrado un contrato con el Fondo Nacional de Garantías (FNG) cuya vigencia va desde el 20 de junio del 2023 al 31 de diciembre del 2024, momento en el cual, Oviedo era precandidato, a nueve días de que se cerraran las listas a candidatos regionales.

Argumentos que inhabilitarían a Juan Daniel Oviedo

De acuerdo a la ley, se prohíbe que los candidatos celebren contratos públicos en menos de un año antes de las elecciones, y de acuerdo al contrato realizado entre Daniel Mauricio Ramírez, suplente del presidente del FNG y Juan Daniel Oviedo, el tiempo que corresponde, está por debajo de lo estipulado. El inmueble es de 80 metros cuadrados y también tiene un espacio de parqueadero y depósito privado.

Comunicado de Juan Daniel Oviedo

Luego de conocerse dicho contrato, el candidato publicó un comunicado en sus redes sociales refiriendo dicha situación explicando que consultó abogado y que estos le explicaron que no hay inhabilidad.

“En relación con la información que da cuenta de la existencia de un contrato de arrendamiento de una oficina de 80 metros cuadrados usada para archivo, por valor de 3.800.000 pesos mensuales, suscrito entre Juan Daniel Oviedo y FNG, nos permitimos aclarar a la opinión pública que el mencionado contrato se rige por normas de contratación especiales, las cuales, según el concepto de abogados consultados sobre el particular, no comprenden ningún tipo de inhabilidad para la realización de la campaña a la Alcaldía Mayor de Bogotá”.

“En cualquier caso, siendo fieles a nuestra firme convicción de actuar siempre con total transparencia y para evitar suspicacias que puedan ser usada en contra del espíritu democrático de las miles de mujeres y hombres que han apoyado nuestra candidatura y quienes comparten con nosotros la convicción de que es posible la renovación de las costumbres políticas en nuestro país; ponemos en conocimiento de la ciudadanía esta circunstancia”

Concluyó el comunicado.


Compartir en