San Juan de Pasto, julio de 2025. Con 42 años y una historia de superación que inspira, Juan Carlos Jiménez, ciclista oriundo de San Juan de Pasto, se ha convertido en un referente del ciclismo máster en el sur de Colombia. Su carrera, marcada por el esfuerzo personal, la disciplina y el amor por el deporte, lo ha llevado a participar en reconocidas competencias como la Vuelta Colombia Máster y la Clásica a Popayán.
Aunque desde joven fue deportista, practicando fútbol y microfútbol, una lesión en los ligamentos de su pierna derecha lo llevó a redescubrir su pasión por el deporte sobre dos ruedas. Tras varias cirugías, comenzó su rehabilitación en bicicleta estática y, posteriormente, se sumergió por completo en el ciclismo de ruta y montaña, sus modalidades favoritas.
«Decidí practicar ciclismo por salud, pero terminé encontrando una pasión que hoy me permite competir y seguir creciendo», comentó.
Entre sus mayores logros personales se destaca haber coronado el Alto de Letras, considerado uno de los ascensos más difíciles del mundo, tras una travesía de 860 kilómetros desde Pasto, atravesando seis departamentos en solo seis días, del 1 al 6 de enero de 2023. Ha representado con orgullo a su ciudad y departamento en múltiples eventos, dejando huella en cada competencia en la que participa. A pesar de que recientemente hizo una pausa por motivos familiares, sigue entrenando con miras a volver a las pistas con fuerza.
“No estoy al 100%, pero ya estoy retomando los entrenamientos para volver a competir. Lo importante es seguir adelante”, asegura.
Aunque el apoyo externo ha sido limitado, su familia ha sido su mayor motor, tanto emocional como económico. Con pocos patrocinios y gran sacrificio personal, ha logrado posicionarse en el ámbito deportivo regional.
“Mi mayor apoyo ha sido mi familia, especialmente mi hija Luna Sarita Jiménez Perafán, quien ha sido un motor emocional en este proceso. Ella me inspira día a día a seguir entrenando y superándome, incluso en los momentos más difíciles».
Su mensaje a los jóvenes es claro:
«Con disciplina, esfuerzo y metas claras se puede lograr todo. El ciclismo es un deporte noble que enseña humildad y crecimiento día a día. Lo importante no es ganar siempre, sino nunca dejar de intentarlo».
A pesar de no estar muy activo en redes sociales, Juan Carlos espera pronto compartir más de sus avances y logros con quienes lo siguen, mientras continúa pedaleando hacia nuevos horizontes.
Nota de autor: “En contextos donde el apoyo económico o institucional es escaso, es precisamente el respaldo familiar el que permite que historias como la de Juan Carlos sigan pedaleando hacia adelante. Mostrar esta dimensión humana no solo inspira, también conecta profundamente con quienes leen y valoran el esfuerzo más allá de las competencias”.
Autor: Juan Pablo Luna Tascón




