Jóvenes y mujeres líderes impulsan emprendimientos en el Huila

William Salas, participante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jóvenes líderes y mujeres representantes comunales tendrán la posibilidad de acceder a un proyecto de formación, que servirá para que puedan impulsar sus emprendimientos. Lo anterior, se desarrolla a través de herramientas de manejo de sus finanzas, direccionadas a fortalecer sus habilidades económicas y financieras, que les permita tomar decisiones informadas y oportunas en sus hogares y unidades productivas.

Iniciaitiva

Esta iniciativa con la que se busca impulsar el emprendimiento mediante el empoderamiento y la inclusión financiera, está sustentada en cuatro acciones, entre las que se destacan programas de educación, una Línea Especial de Crédito (LEC) y una plataforma pública de seguimiento a la inversión del sector en las mujeres rurales a cargo de la UPRA.

Para el caso del departamento del Huila fueron escogidos dos grupos de trabajo conformado por 30 personas cada uno, en el municipio de Algeciras y Neiva, los cuales vienen participando de varios encuentros de capacitación durante el mes de febrero, y al cierre de la jornada de talleres recibirán la certificación respectiva.

Labores

El plan de trabajo está diseñado de la siguiente manera: 1. Módulo 1,2 presencial con trabajo virtual de los participantes; 2. Refuerzo de módulos 1,2 presencial con un docente tallerista de DID; 3. Módulo 3,4 presencial; 4. Refuerzo de módulos 3,4 presencial con un docente tallerista de DID  y finalización del curso mis finanzas cuentan.

Frente a esta iniciativa se expresó el ingeniero William Salas Martín, del Fondo Regional Vallecacacano en alianza con Développement International Desjardins – DID, quien resaltó el trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura, La Gobernación del Huila y las alcaldías de Algeciras y Neiva, que permitirá formar capital humano de las áreas rurales, logrando un mejor manejo de las finanzas que conlleve a avanzar a procesos de emprendimiento principalmente de mujeres y jóvenes.


Compartir en

Te Puede Interesar