La apuesta de los jóvenes por el campo vallecaucano es apoyada por el Gobierno departamental, que con el programa ‘Valle Agro’ entregó en Guacarí insumos y herramientas a 75 familias campesinas de tres asociaciones agropecuarias, que cultivan mora, plátano, café, entre otros.
Kevin Garzón es uno de los jóvenes ‘flechado’ por el campo y sus manos cuarteadas son testigo de ello. Sus papás han dedicado la mayor parte de su vida al campo, por eso él, asociado a Frutimat, decidió continuar aprendiendo y disfrutando del sembrar y cosechar en las montañas de Guacarí.
“Recibimos un tanque que me va ayudar para tener una reserva de agua en caso de verano, una bomba para fumigar, alambre y una manguera para llevar el agua hasta el tanque y un kit de fumigación. Esto es un refuerzo y es de gran ayuda”, sostiene el joven agricultor.
“Me encantan los cultivos, todo del campo”, dice María Alejandra Zuluaga, con 18 años, quien agradeció al Gobierno del Valle por apoyar a los agricultores. “Muchísimas gracias por todo lo que nos ha dado Gobernadora, le agradecemos enormemente a usted por todo”, le expresó la joven con una sonrisa a la mandataria durante la entrega de herramientas que hizo en el centro del Valle.
“Diez jóvenes hacen parte del empalme generacional, la idea es que el campo no se quede sin jóvenes porque es lo que está sucediendo estamos quedando las personas adultas y los jóvenes se están yendo, queremos que ellos empiecen a amar el campo y se den cuenta que el campo es una empresa, una industria”, comentó Nubia Rodríguez, representante legal de la Asociación Frutimat.




