‘Jóvenes por el cambio’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una nueva iniciativa se viene desarrollando por parte del ministerio de Cultura del gobierno nacional y la Corporación Cultural de Villavicencio con el objetivo de poder beneficiar a cientos de jóvenes que le apuestan a la cultura a través de diferentes proyectos productivos enfocados a este tema.

Y es que son muchos millones de pesos, los que se han destinado desde Bogotá para que el departamento del Meta, especialmente reconocido a nivel nacional por su cultura, sean los encargados de realizar estos proyectos que buscan fortalecer, proteger y conservar la cultura del territorio llanero y de los llanos orientales.

El programa, es destinado para los jóvenes de los 28 municipios del departamento del Meta y de su capital, la ciudad de Villavicencio, los cuales se podrán inscribir y participar en el concurso de estímulos que les dará el dinero necesario para llevar a cabo las ideas de cultura que tengan para realizar.

Es por eso, que desde la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) invita a todos los jóvenes de la ciudad, entre los 18 y 28 años, a participar de la jornada de socialización presencial ´Jóvenes por el Cambio ´ en la Biblioteca Germán Arciniegas, este miércoles 17 de mayo a las 10:00 de la mañana.

La convocatoria es una propuesta dirigida a colectivos o agrupaciones artísticas y culturales que le apuestan al desarrollo o fortalecimiento de proyectos de formación, creación e investigación en el campo de la cultura, el arte, los saberes y el patrimonio cultural, que se desarrollen en el territorio colombiano con el propósito de reforzar vínculos comunitarios y reconstruir tejido social.

Los grupos de jóvenes que deseen participar pueden trabajar propuestas como: colectivos de mujeres, procesos de jóvenes, grupos de vigías del patrimonio, procesos de población Lgbtiq+, Generación V+, de barrismo social, colectivos de jóvenes pertenecientes a grupos étnicos, colectivos de jóvenes campesinos, entre otros.

El monto total de la convocatoria es de once mil millones de pesos. Número de colectivos o agrupaciones beneficiados: Mil. Número de integrantes por colectivo o agrupación: Tres (3) o más integrantes. Forma de pago: Un primer pago del 80 por ciento y un último pago del 20 por ciento.


Compartir en

Te Puede Interesar