Jóvenes por el ambiente en Neiva

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana, se ha generado un entusiasmo sin precedentes al compartir las extraordinarias acciones llevadas a cabo por los practicantes de esta disciplina en su práctica ambiental comunitaria. En colaboración con la Red Nacional Jóvenes de Ambiente, se ha enfocado el trabajo en el barrio Álvaro Uribe Vélez de la capital huilense.

Los estudiantes, en estrecha cooperación con los residentes del barrio, han llevado a cabo una serie de actividades encaminadas al reconocimiento y aprovechamiento de áreas verdes y espacios públicos. Mediante un exhaustivo trabajo de reconocimiento del territorio, se han identificado zonas que pueden ser destinadas para actividades saludables y recreativas, contribuyendo así a la mejora del bienestar de la comunidad.

Además, se han implementado prácticas destinadas a promover una convivencia armónica con el entorno natural. Específicamente, se han realizado acciones enfocadas en el cuidado y mantenimiento de las fuentes hídricas presentes en el área, destacando la importancia de la educación ambiental como herramienta fundamental para la preservación de estos recursos vitales.

Estas iniciativas no solo tienen un impacto estético en el entorno, embelleciendo los espacios públicos y promoviendo un mayor contacto con la naturaleza, sino que también fomentan un estilo de vida más sostenible y consciente con el ambiente. La participación activa de los residentes del barrio y el compromiso de los estudiantes reflejan el potencial transformador que tienen estas acciones en la construcción de comunidades más resilientes y comprometidas con la protección del medio ambiente.

En un contexto donde la preocupación por el cambio climático y la degradación ambiental está en aumento, resulta inspirador ver cómo la unión de esfuerzos entre jóvenes comprometidos y la comunidad puede generar cambios significativos y positivos en nuestro entorno. Sin duda, estas iniciativas demuestran que juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más sostenible para todos.

Ana Isabel Vasquez, integrante del equipo coordinador.

Compartir en

Te Puede Interesar