Esto, les permitió participar en la feria de emprendimiento donde los jóvenes presentaron muchas de sus propuestas y se le eligieron 150 emprendimientos que pasarían a la tercera etapa, donde recibieron capacitaciones entorno al mercadeo y ventas, apropiación digital, alistamiento de producto o servicio y preparación para presentarse en ruedas de negocios.
“la rueda de negocios es el evento que culmina toda una ruta de capacitación y formación de los bque lograron pasar todas las etapas, y el objetivo es que la comunidad y clientes potenciales conozcan el producto y generen alianzas comerciales a largo plazo. De igual manera, que se expongan al ecosistema de mercado y emprendimiento para hacer todo tipo de negociaciones”, Camilo Noguera Coordinador del componente de emprendimiento de la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico.
Sara Chamorro, participante del programa con su emprendimiento “Ana banana- Tienda de regalos”, afirmó que para ella “ser emprendedor significa crear y cumplir mis propios sueños, y en un futuro espero ser una generadora de empleo para ayudar a muchas personas. Agregó que, “las capacitaciones son maravillosas porque a veces uno empieza a trabajar autodidácticamente, pero recibir la formación de profesionales definitivamente es increíble; y apoyarnos con el capital va a hacer que nuestros negocios crezcan bastante”.
Al finalizar las capacitaciones, los beneficiados podrán estar en la rueda de negocios que se realizarán el 5, 6 y 7 de abril, los expositores podrán relacionarse con personas de otras empresas demandantes de cada servicio.




