En Colombia se abrió convocatoria formar a jóvenes “ninis”

Se hará temas como mampostería, pintura, plomería, carpintería y enchape, uniendo esfuerzos para reducir el desempleo en los “ninis”.
Imagen relacionada con jóvenes ninis
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La firma Sodimac Corona informó que con su marca constructor abrieron una convocatoria para formar gratuitamente a jóvenes entre los 18 y 28 años de Cali y Barranquilla en temas como mampostería, pintura, plomería, carpintería y enchape, uniendo esfuerzos para reducir el desempleo en los “ninis”.

De acuerdo con la empresa, las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de septiembre, tendrán una duración de 3 meses y contará con clases virtuales y prácticas presenciales.

Agregaron que la ruta de formación hace parte del conjunto de iniciativas que lidera la compañía desde su programa Yo Creo, en el que diseñan espacios de formación y empleabilidad, buscando ser una red de apoyo para los jóvenes, las mujeres, abriendo espacios que le permitan su desarrollo personal y profesional con las herramientas necesarias para enfrentar desafíos constantes de nuestra sociedad.

Formación y ninis

De acuerdo con los datos más recientes, cerca de 26% de jóvenes de 14 a 28 años no estudian ni trabajan en el país, lo que equivale a unos 3,2 millones de los conocidos como ninis.

Le puede interesar: Buscan el acceso a vivienda digna con campaña de arriendos libres de estereotipos

La firma también destacó que el Círculo de Especialistas Constructor es un programa de fidelización que tiene como pilares el crecimiento y aprendizaje continuo, acompañando a sus miembros en los procesos de evolución de sus negocios y el acceso a beneficios que les permiten mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

En este sentido, además de múltiples alternativas de formación, el Círculo ofrece vinculación a sistemas de administración de riesgos profesionales y múltiples beneficios de diferente índole.

La marca también recordó que hay una oferta de materiales, herramientas y servicios para la construcción, consolidándose como el socio de los especialistas en Colombia. De igual forma, consideran que la educación es el mejor camino en la búsqueda del progreso de quienes son protagonistas en el renglón de la construcción, convicción que hace tangible a través de su Círculo de Especialistas, el programa de formación dirigido a los trabajadores del sector.


Compartir en