Esta es una iniciativa que se da como una de las principales acciones del Plan de Desarrollo Departamental en beneficio de los jóvenes y adolescentes.
La apuesta radica en la formación de los jóvenes hacia el liderazgo, el empoderamiento y la participación a través de un proceso integral basado en la fundamentación para la crítica responsable, la autocrítica, la autonomía, la independencia de criterio, la construcción de las paces, la democracia y la inclusión social.
Con el apoyo de la ONG La Red, contratista del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, las y los jóvenes se formarán de manera presencial durante 120 horas totalmente certificadas en temas como: Transformación local, planeaciones estratégicas, prospectiva, retos sociales, metodologías agiles, estrategias innovadoras, comunicación para el desarrollo, megatendencias digitales, sociales y culturales, derechos humanos y ciudadanía local entre otros.
El coordinador General del Proyecto JuventudES en el componente social del ICBF, Francisco Tabares indicó, “los jóvenes no son un problema, sino una potencialidad y hoy más que nunca tenemos que darle un giro a esa mirada y comenzar a entender que en ellos hay una potencialidad social, política, cultural, y que son los encargados de las transformaciones inmediatas que tiene el país”.




