Este lunes, jóvenes beneficiarios del programa “Jóvenes en Paz” protagonizaron una protesta pacífica en Popayán para denunciar el incumplimiento en el pago de apoyos económicos por parte del Estado. La marcha recorrió las principales calles de la ciudad y finalizó frente a la sede de Prosperidad Social, donde exigieron una respuesta directa de la gerente regional, Clara Isabel Cerón.

Según los manifestantes, llevan más de tres meses sin recibir los recursos prometidos, lo que ha afectado sus procesos educativos, laborales y familiares. “Queremos que la doctora Clara Isabel Cerón nos dé la cara. Estamos cansados de excusas. Muchos dependemos de ese dinero para seguir adelante”, afirmó uno de los jóvenes.
El programa está dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad, y su estancamiento ha detenido proyectos comunitarios y bloqueado el ingreso de nuevos beneficiarios. Juan Carlos, coordinador local del programa, advirtió que la falta de cumplimiento estatal amenaza con desintegrar una iniciativa clave para la juventud colombiana.
Entre las exigencias están la entrega inmediata de los pagos pendientes, mayor transparencia en el manejo de los recursos y garantías para la continuidad del programa. Hasta el momento, Prosperidad Social no ha emitido un pronunciamiento oficial.
Los manifestantes insisten en que esta situación no solo afecta su bienestar económico, sino que refleja una falta de compromiso institucional con los jóvenes del país. “Sin apoyo, no hay futuro”, fue la consigna más repetida.


