Jóvenes le apuestan a la educación en Popayán

El Colectivo Cultural Triciclo Verde pretende activar espacios pedagógicos y culturales.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Andrea Álvarez

Esta iniciativa cultural creada por los diseñadores gráficos Juan Carlos Rubio, Yaneth Mosquera y el fotógrafo Emmanuel Baos, nació el 11 de septiembre de 2011, y surgió inicialmente como una idea de taller universitario, para después convertirse en una casa de carácter formativo que pretende generar un impacto positivo en la capital caucana, pues esta, alberga todo tipo de práctica artística,  y busca, así mismo incentivar y promover estos aprendizajes en el ámbito social y educativo.

La idea surgió a partir de la búsqueda personal de espacios de sano esparcimiento, y la falta de estos en Popayán,  donde se pretendía se pudiera realizar también intervenciones musicales, para brindar una buena atención al público juvenil payanés,  como se viene haciendo regularmente, pues en la casa taller ‘Triciclo Verde’ también se presentan artistas en vivo,  música andina, clásica y ritmos colombianos. Así mismo se hace presente la gastronomía, empanadas de pipian con ají, tamales, champús y otros platos típicos payaneses, y bebidas.

Desde la fundación de este proyecto se han venido realizando exposiciones y talleres de ilustración, pintura al oleo, lectura y presentación de libros, recitales de poesía, muestras de productos agrícolas de nuestra región, estas actividades se han realizado en el municipio de Calibío con la comunidad Nasa, colegios, entre otros,  también se han efectuado ferias de pequeños y medianos emprendimientos de la ciudad, para promover el crecimiento económico del municipio.

Además, los gestores de esta iniciativa piden a los payaneses visitar este lugar y disfrutar de espacios artísticos y llenos de cultura


Compartir en

Te Puede Interesar