Jóvenes le apuestan a la ecoagricultura en el Huila

Un invento de varios jóvenes en el norte del departamento esta generando importantes avances en el tema de producción.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Villavieja, Huila, se viene adelantando un importante proceso de ecoagricultura, que tiene como objetivo mejorar los procesos de producción en esa zona del departamento. La iniciativa está siendo liderada por jóvenes quienes desde que empezó la pandemia producto del Covid-19, tomaron la decisión de empezar a trabajar en pro del medio ambiente. Energías Es así como tres jóvenes productores de limón en el municipio del norte del departamento están implementando energías limpias en sistemas de riego por goteo y abonos a orgánicos que ellos mismo producen, son tres ingenieros ambientales y uno industrial que le están apostando a la ecoagricultura en esta zona del país.

Al respecto se pronunció Andrés Pinzón, quien manifestó que quisieron hacer un cambio y transformar el campo colombiano a través de la ingeniería. Dijo que a través de la Oficina de Competitividad han podido ir mejorando las garantías y herramientas para que “Utilizamos paneles solares y alimentamos una bomba que toma agua de un aljibe y lo lleva a un tanque que posteriormente hace el riego en las noches.

Iniciativa «Transportamos el agua hasta donde queremos teniendo en cuenta que no estamos conectados a la red de electricidad, entonces este proceso puede servir mucho para las personas que también puedan presentar algún tipo de problema a la hora de desarrollar los procesos de siembra”, comentó. Más apoyo Para Mercedes Galindo, residente en ese municipio del departamento, esta es una estrategia que debe ser apoyada por las autoridades locales y nacionales para que se pueda seguir desarrollando el incentivo de la zona campesina.

» Hay que ayudar a estos muchachos que han puesto los ojos en nuestro municipio y ahora lo mejor de todo es avanzar en las herramientas. Ojalá y el gobierno siga apuntando a crecer con estos jóvenes y podamos seguir generando desarrollo para todas las comunidades campesinas.


Compartir en