Gracias a su arduo trabajo, ha logrado grandes iniciativas sociales.
Nacido el 17 de noviembre de 1995, Michael Steven Mejía Ospina es un destacado líder político colombiano originario de Ibagué, Tolima. A lo largo de su carrera, ha demostrado un profundo compromiso con la comunidad, enfocándose en temas de derechos, peticiones y recursos legales para los más necesitados. Mejía obtuvo su formación en investigación criminalística y judicial en Cerfotec Cúcuta, Norte de Santander, y en tránsito y seguridad vial en la institución CEIM en Dosquebradas, Risaralda. Además, se ha destacado en Gestión de Empresas Comerciales en la UNAD y ha completado más de 200 diplomados y seminarios en políticas públicas en la ESAP.
Destreza
Desde una edad temprana, Mejía mostró un fuerte compromiso con su familia y su comunidad. A los 16 años, se convirtió en el empleado más joven en las terminales de transporte de Colombia, donde se desempeñó como agente operativo y de servicios. En este rol, fue reconocido por su honestidad, carisma y dedicación al servicio al cliente, gestionando funciones en depósito de equipaje, tarifas y atención al cliente. Su formación incluyó especializaciones en vigilancia, escolta y manejo de armas, destacándose como un estudiante activo, puntual y responsable.
En el ámbito político, Mejía fue el candidato más joven del partido Centro Democrático en la lista abierta de 2023. Durante su campaña, recorrió los 47 municipios del Tolima, escuchando las necesidades de los habitantes y ofreciendo su apoyo en tutelas y derechos de petición de manera gratuita. Su compromiso también se reflejó en la oferta de becas de estudio para niños y adolescentes, consolidando su reputación como un defensor de los derechos humanos y un líder comprometido con el desarrollo de su comunidad.
Actualmente, Michael Steven Mejía Ospina se desempeña como defensor de derechos humanos en Amnistía Internacional, donde continúa abogando por la justicia y la igualdad. Su trayectoria profesional y política subraya su dedicación a mejorar la calidad de vida de los colombianos y su compromiso con el servicio público.




