Con orgullo y esperanza en el futuro, siete jóvenes en situación de riesgo social celebraron su certificación como auxiliares en mantenimiento e instalación de aires acondicionados, luego de completar un proceso de formación integral liderado por la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.
Estos jóvenes, provenientes de sectores como Bicentenario, Colombiatón, Fredonia, Isla de Belén y Olaya Central, participaron en el Programa de Atención Integral a Jóvenes en Situación de Riesgo Social, donde además de formación técnica, recibieron atención psicosocial, apoyo emocional y espiritual, además de orientación para el fortalecimiento de habilidades personales.
“Iniciamos con 20 jóvenes, y hoy siete nos demostraron que sí se puede cambiar. Nos sentimos orgullosos de su valentía y esfuerzo”, señaló Cristy Salgado, coordinadora del programa. Los graduados ya iniciaron prácticas remuneradas, con las que comienzan a construir un futuro estable y productivo, alejados de entornos violentos.
Wilmer Arroyo, uno de los jóvenes graduados, expresó emocionado: “Antes era mototaxi. Ahora estoy trabajando y llevando ingresos a mi casa. Agradecido con todos los que hicieron esto posible”.
Martha Anaya, líder del barrio Bicentenario, destacó que el impacto del programa ya se siente en la comunidad: “Estos chicos ya tienen otra mentalidad. Saben que para salir adelante deben capacitarse. Ya no hay tanta paradera en las esquinas”.
El proceso, acompañado también por la fundación BTU, es un ejemplo de cómo la educación, el acompañamiento y las oportunidades reales pueden transformar vidas y territorios.




