Con entusiasmo y compromiso, cerca de 950 jóvenes tolimenses se preparan para retomar sus actividades dentro del proyecto Expedición Arcoíris, una iniciativa ambiental liderada por Cortolima, la Universidad del Tolima y la Gobernación del Tolima. Esta estrategia busca fortalecer la conciencia ambiental y el sentido de pertenencia de niños, niñas y adolescentes hacia sus ecosistemas locales.
Durante el segundo semestre de 2025, los expedicionarios regresarán a los territorios con nuevas herramientas para reconocer la fauna, flora, cultura y sitios estratégicos de su entorno, promoviendo la apropiación social del conocimiento ambiental. “Queremos que se conviertan en verdaderos líderes en sus comunidades”, aseguró Yirley Rojas, educadora del proyecto.
El plan incluye salidas de campo, talleres vivenciales e investigaciones participativas, con el fin de empoderar a los jóvenes como guardianes del patrimonio natural del Tolima. Desde distintos municipios, los participantes tendrán la misión de ser agentes de cambio y promover el diálogo de saberes entre generaciones.
Ericka Marcela Lozano Gutiérrez, secretaria del Ambiente y Gestión del Riesgo, destacó la importancia de estos procesos formativos en la construcción de una ciudadanía ambientalmente activa. “Expedición Arcoíris es más que un proyecto: es una escuela de vida basada en el respeto por la naturaleza”, afirmó.
El objetivo es claro: transformar los territorios desde la educación ambiental, conectando a los jóvenes con sus raíces ecológicas y culturales para garantizar un futuro más sostenible para el Tolima.




