Una jornada de solidaridad y esperanza se vivió al sur de la ciudad de Pasto, en el barrio Santa Fe, perteneciente a la Comuna Cuatro, donde un grupo de jóvenes lideró el evento “Emprendedores de la Fe”, una actividad comunitaria que combina el emprendimiento con la ayuda humanitaria.
Durante el encuentro, los participantes ofrecieron diversos productos creados por ellos mismos, desde alimentos hasta artesanías, todo con un objetivo claro: recaudar fondos para apoyar a personas en condición de vulnerabilidad. La totalidad de las ganancias obtenidas es destinada para atender casos urgentes o apoyar a familias que lo necesitan, demostrando que el emprendimiento también puede ser un vehículo de transformación social.
Compromiso
La iniciativa fue impulsada por Álvaro Díaz, un joven comprometido con su comunidad, quien decidió crear este espacio luego de presenciar las múltiples necesidades que enfrentan muchas personas en los sectores populares de la ciudad.
“Creímos que, en vez de esperar ayuda, podíamos generarla desde nosotros mismos. Aquí todos ganamos: aprendemos a emprender, compartimos y ayudamos al prójimo”, explicó Díaz durante la jornada.
Lo que comenzó como una idea pequeña, poco a poco ha ido consolidándose como un espacio de participación, unión comunitaria y formación para decenas de jóvenes que encuentran en esta propuesta una alternativa positiva frente a las problemáticas sociales.
Destino
Vecinos del sector y visitantes destacaron no solo la calidad de los productos ofrecidos, sino también el gesto altruista de destinar las utilidades a obras de caridad. “Este tipo de eventos nos devuelven la fe en la juventud. No están esperando que otros actúen, están actuando ellos mismos”, comentó una residente del sector.
“Emprendedores de la Fe” se proyecta como un modelo replicable en otras comunas de la ciudad, ya que su impacto va más allá de lo económico. Promueve valores como la solidaridad, el trabajo en equipo, el liderazgo y el compromiso con el entorno. La comunidad de Santa Fe y sus alrededores esperan que esta iniciativa continúe fortaleciéndose y reciba el respaldo de instituciones públicas y privadas que vean en este tipo de eventos una oportunidad para promover el desarrollo humano desde las bases.

