Jóvenes emprendedores expusieron sus productos en la ‘Ciudad Blanca’

En el marco del Congreso Gastronómico, se abrieron varios espacios para las nuevas ideas de negocio de jóvenes emprendedores.
emprendedores
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente se realizó una nueva versión del conocido Congreso Gastronómico de la ciudad de Popayán, en donde los cocineros tradicionales dieron a conocer los platos típicos locales; sin embargo, el espacio sirvió como vitrina para que los jóvenes emprendedores expusieran sus ideas frente a nuevas ideas y conceptos de la gastronómica.

EXTRA CAUCA realizó un recorrido por el parque Caldas, en donde se pudieron encontrar varios puestos con preparaciones tradicionales de la ‘Ciudad Blanca’, así como de otras zonas del Cauca y Colombia; no obstante, durante el evento también se abrió un espacio para que los jóvenes dieran a conocer las diferentes iniciativas de emprendimiento frente a la innovación de sabores y la apuesta gastronómica local. En ese sentido, dentro de los expositores se destacó el emprendimiento Mr. Maduro; una creación de jóvenes con un gusto por la experimentación por los nuevos sabores.

Isabella Aguilar, una de las jóvenes emprendedores participantes, señaló que “participamos como jóvenes emprendedores en un programa de la alcaldía y nos premiaron con el stand acá en el Congreso Gastronómico. Las jornadas han sido bastante movidas y nos gusta mucho porque ha venido gente de varias partes que conoce el producto, y gente de Popayán que no nos conocía, entonces esto ha sido un buen espacio para darnos a conocer. Lo que hacemos son aborrajados rellenos y manejamos más de 17 sabores”, puntualizó la joven empresaria.

Te puede interesar Conmemoran el Día Internacional de la Juventud en la ‘Ciudad Blanca

La joven agregó que “a la gente le gusta mucho el hecho de que sean aborrajados con sabores diferentes, por ejemplo, lo tradicional es que uno coma con queso y bocadillo; nosotros vendemos con piña, con arequipe, con maicitos, con tocineta, chirizo, chicharrón, carne, pollo, cávanos, salchicha ranchera, etc. Entonces, han tenido una muy buena acogida; llevamos más de un año y medio trabajando con los aborrajados, empezamos desde la casa, y por la misma acogida se nos dio la oportunidad de abrir un local pequeño y ahora uno con mesas. Siento que es una idea diferente e innovadora frente a lo que uno tradicionalmente ha conocido”.


Compartir en

Te Puede Interesar