La gobernación del departamento y la ICBF entregaron recursos materiales a los jóvenes del sistema de responsabilidad penal.Los adolescentes recibieron apoyos por parte de la administración departamental y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Quienes les entregaron instrumentos para la producción de productos de panadería, para servicios como barbería, peluquería; entre otros emprendimientos. Además recibirán capacitación por parte de expertos en cada oficio.
La secretaria de gobierno Departamental, Sandra Rodríguez Pretelt, manifestó que el grupo de jóvenes al que están apoyando, son personas que le apuestan a la vida, buscan un nuevo comienzo y esperan lograr que la sociedad los vea como seres humanos de bien, capaces de contribuir al progreso y el desarrollo de la sociedad.
Durante la jornada el grupo de la población reincorporada que le apuesta a la paz de los antiguos espacios territoriales de Agua Bonita, Miravalle y San José, localizados en el municipio de El Doncello, recibió dotación de guadañas, canecas para lechería, abonos, herramientas e insumos que le van a optimizar las labores de su trabajo. Trayendo con ello una mejora en la calidad de vida de cada agricultor y ganadero.
El encuentro entre las autoridades y la población reincorporada fue una vitrina para que el emprendimiento relacionado con aromáticas y plantas medicinales, fuera exhibido. En este sus miembros producen pomadas y lociones que ayudan en tratamientos para aliviar algunas enfermedades.
También puede leer: Grabaron un vídeo subido de tono en el Mio Cable de Cali
El proyecto fue desarrollado en la inspección de Maguaré en El Doncello. Gracias al liderazgo de una docente encargada de enseñarle a los niños los beneficios de la vida productiva. El gobierno departamental también les brindo su colaboración a este grupo de emprendedores como un incentivo para que continúen con su microempresa.
Los premiados por su labor, manifestaron sentirse muy felices y agradecidos por recibir las donaciones que les permitirán llevar a cabo sus proyectos con mayor profesionalismo. De ahora en adelante podrán elaborar y brindar un producto o un servicio, que exhiba perfección y manejo de las técnicas, que seguramente aumentara su clientela y sus ingresos diarios.
Así mismo, a otra docente del municipio de Florencia se le hizo entrega de una columna de sonido. Que servirá de apoyo a los jóvenes que ella capacita y quienes conformaron un grupo de danza. «Lo que también aporta a la convivencia y a la seguridad en sus entornos protectores» dijo finalmente la jefe de la cartera de Gobierno.




