JÓVENES DE ATACO CERTIFICADOS 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La líder, habló sobre esta nueva oportunidad que tienen las damas para representar a su corregimiento.

Giraldo

En un logro significativo para el desarrollo del café dentro del Tolima, la gobernación del departamento dio a conocer los seis jóvenes que recibieron sus certificados como catadores profesionales, dicho título, cuenta con el respaldo de la Specialty Coffe Association (SCA) una oportunidad que les permitirá a estas personas entrar en el mercado del café con un alto nivel de preparación. Juan Pablo Moreno y Angie Lorena Nieto, han sido uno de los beneficiados de esta gran iniciativa, quienes pudieron conocer un poco más sobre las habilidades esenciales de la calidad del café. 

Colaboración 

El proyecto, fue impulsado por la Gobernación del Tolima y el Comité de Cafeteros del Tolima, quienes por medio de este dúo buscan fortalecer la caficultura en la región a través de la ciencia y la tecnología, pero no solo dicha iniciativa busca formar a los seis catadores, sino que también a los 40 miembros de la asociación de productores y a otros caficultores locales. 

Proyecto

Por otro lado, cabe destacar que los esfuerzos por parte de la gobernación a sido fundamental para fortalecer el sector caficultor con herramientas que consolidan su competencia en el mercado nacional e internacional, un programa que nace ante la necesidad de apoyar a los caficultores del departamento, promoviendo el crecimiento sostenible y la innovación en el sector.

Visibilidad

Una iniciativa que no solo representa una gran oportunidad para los jóvenes, sino también para la caficultura tolimense, el cual busca posicionarse cada día como un referente de calidad y desarrollo en el ámbito cafetero, cabe destacar que los nuevos catadores serán embajadores del café local, quienes ayudarán a consolidar el prestigio de la región dentro de un mundo lleno de cafés especiales. 

Por último, se espera que este proyecto más adelante le pueda brindar la oportunidad a más jóvenes campesinos para que puedan seguir adquiriendo habilidades que les permitirán ingresar al mercado del café con una sólida formación.


Compartir en