Jóvenes construyen la agenda ambiental en la ciudad de Neiva

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jóvenes de la ciudad de Neiva vienen impulsando una agenda ambiental, con el objetivo de sistematizar procesos que permitan proteger las fuentes hídricas de la capital del departamento del Huila. Al respecto se pronunció Jaime Navarrete Roa,  quien integra un colectivo ambiental llamado Globo Verde, desde donde se vienen sistematizando las acciones para poder sacar adelante el proyecto.

Según explicó, en la ciudad de Neiva desde hace más de 20 años se construyó en la capital del Huila una agenda similar pero que actualmente se encuentra desactualizada. “Esta es hoy obsoleta frente a los nuevos conflictos socioambientales y los efectos latentes del Cambio Climático qué enfrenta la ciudad, así mismo de cara a nuevas generaciones, a las que les importa cada vez más el cuidado de la Casa Grande, de la Pachamama”, señaló.

Dijo que por lo anterior es que diferentes jóvenes han empezado a trabajar en pro del desarrollo ambiental. “Nos hemos dado la tarea de construir una Agenda Ambiental para Neiva. Esto con la participación de la ciudadanía con quienes nos hemos encontrado en las diferentes comunas visitadas hasta el momento: 1, 10, 9 y 6”, explicó.

Los ejes que se abordarán en la propuesta, serán Ecosistemas Estratégicos, que incluye lo que tiene qué ver con fuentes hídricas, flora y fauna; Ordenamiento Territorial,Prácticas Socioambientales, que aborda la cultura ciudadana e institucional que existe respecto a la relación con el río.  

Finalmente el joven dijo que seguirán trabajando en encuentros con diferentes actores sociales con el prpo´piosito de brindar soluciones a la problemática que se viene presentando en los municipios del departamento. “Esperamos presentar a la ciudad en los próximos meses, una Agenda Ambiental para Neiva, construida con fuerte participación ciudadana, así como algunos insumos de cara a la discusión sobre el Plan de Ordenamiento Territorial”.


Compartir en

Te Puede Interesar