Jóvenes completaron su prueba saber

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Ibagué, a pesar de las fuertes lluvias, los universitarios cumplieron con la cita

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Calidad de la Educación (Icfes) informó que alrededor de 173,000 estudiantes de carreras universitarias, así como de programas técnicos y tecnólogos, llevaron a cabo las pruebas Saber Pro y Saber Tyt correspondientes al segundo semestre de 2023 a nivel nacional. Este evento educativo contó con la activa participación de destacadas instituciones de educación profesional, como la CUN, la Universidad del Tolima, la Universidad de Ibagué, Uniminuto, el Sena y El Conservatorio de Música del Tolima.

Estudiantes

Durante los días 11 y 12 de noviembre de 2023, los estudiantes demostraron sus conocimientos a través de preguntas presentadas en cuadernillos o de manera digital, centrándose en áreas clave como la comprensión lectora. Esta modalidad de evaluación busca medir la capacidad de análisis y resolución de problemas de los participantes, destacando su habilidad para aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivas disciplinas.

Educación

Mediante este contexto, se presenta la relevante noticia de que Leónidas López asumirá el cargo de Secretario de Educación en el gobierno de Johana Aranda, próxima alcaldesa de Ibagué. Este anuncio, realizado por Aranda, destaca la importancia que la nueva administración otorga a la educación como pilar fundamental para el desarrollo del municipio. Tanto Aranda como López enfrentarán un desafío significativo al liderar iniciativas que promuevan la calidad y accesibilidad educativa, consolidando así su compromiso con el crecimiento y bienestar de la comunidad ibaguereña.

Bachiller

Es importante resaltar que, durante este mes, los estudiantes de Ballicher han comenzado a recibir los resultados de estas pruebas, proporcionándoles un panorama detallado de su desempeño académico y permitiéndoles evaluar sus áreas de fortaleza y oportunidad para el crecimiento educativo.


Compartir en

Te Puede Interesar