En una nueva demostración de fuerza del movimiento estudiantil, jóvenes de la Universidad del Cauca partieron desde la Facultad de Humanidades rumbo a Bogotá para unirse a la gran movilización nacional que busca respaldar la reforma a la Ley 30 de 1992, norma que regula la educación superior en Colombia.
El Bloque Amplio por la Educación Superior (BAES) anunció que la marcha tiene como objetivo presionar al Congreso y al Gobierno Nacional para que los artículos de financiamiento contemplados en la reforma sean realmente transformadores y garanticen una educación pública, gratuita y de calidad.
Daniel Martínez, integrante del Bloque, explicó que la movilización es una forma de exigir que las reformas no se queden en el papel ni beneficien solo a las universidades grandes. “Apoyamos la reforma, pero queremos que sea integral, construida desde el movimiento estudiantil, desde las calles y la academia. La universidad no puede seguir siendo un privilegio, debe ser un derecho del pueblo”, afirmó.
Los estudiantes denuncian que, pese a los anuncios del Gobierno, aún existen vacíos en el texto de la reforma sobre los recursos y el acceso equitativo a la educación superior. En Popayán, otros grupos universitarios han manifestado su apoyo simbólico con plantones y actos culturales.



