Con el fin de continuar con la articulación de acciones que buscan la garantía de derechos para niñas, niños y adolescentes de Boyacá, y dando cumplimiento a lo estipulado en el Plan de Desarrollo ‘Pacto Social por Boyacá: tierra que sigue avanzando’, se dio inicio a los encuentros, a través de los cuales que se busca integrar y formular conjuntamente con la comunidad, la Política Pública de Infancia y Adolescencia del departamento.
La directriz
“El Gobierno departamental, por directriz del gobernador Ramiro Barragán, dejó estipulado en el plan de desarrollo la formulación de la Política Pública de Infancia y Adolescencia para el departamento. Este documento es vital para el reconocimiento y la garantía de derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes. Se trata de una construcción que se está realizando de manera colectiva y lúdica, y marcará el destino de cómo el Gobierno departamental beneficiará y atenderá las necesidades de NNA, dando pautas, también, para garantizar los derechos de los adultos”, comentó la secretaria de Integración Social, Lina Chiquillo Ortiz.
Lo que se busca
A través de los recorridos se busca recoger las expectativas y vivencias de las personas y, por esa razón, se ha escogido un municipio por provincia, atendiendo, además, a Cubará y Puerto Boyacá. “De esta manera, recogeremos sus inquietudes y revisaremos las apuestas de acuerdo con el territorio, en el entendido que el departamento de Boyacá es diverso. En esta formulación también participan los integrantes de las mesas de Infancia y Adolescencia de los municipios, de las cuales hacen parte el ICBF, la Policía, las Comisarías, la Personería y demás instituciones aliadas en la protección de la infancia”, mencionó la funcionaria.
Los siguientes 10 años
Este documento, que se construye con la población directamente en los municipios, será la hoja de ruta para los siguientes 10 años en temas de garantía de derechos para niñas, niños y adolescentes de Boyacá.
El agradecimiento
Ante esto, varios jóvenes boyacenses no dudaron en agradecer la gestión, puesto que, según ellos este tipo de iniciativas permiten que los ciudadanos tengan voz y voto en las políticas públicas que los benefician como pueblo.
“Agradecemos que nos tengan en cuenta para este tipo de jornadas, sin duda alguna esto ayudará a mejorar la participación política que nosotros como jóvenes tenemos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, expresó, Cristian Cortázar, beneficiado.



