Jóvenes acusaron al alcalde de Gigante, Huila, ante la Procuraduría por no brindar garantías al Consejo Municipal de Juventud

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jóvenes integrantes del Consejo Municipal de Juventud del municipio de Gigante, Huila, se mostraron indignados por la falta de garantías para poder ejercer la participación. Según manifestaron, el mandatario local no ha querido brindar los espacios y efectuar el apoyo que se debe lo que estaría afectando el proceso y a los representantes que fueron elegidos a través del voto popular hace unos meses.

Ante esa situación, presentaron una queja ante la Procuraduría General de La Nación, que  luego de estudiar el caso citó al alcalde César Roa, quien no asistió a la misma, sin embargo los que si llegaron al encuentro fueron algunos de sus funcionarios entre los que se encontraba el secretario de Gobierno y el Personero.

Luego de la jornada de deliberación se firmaron algunos acuerdos, con los que se espera poder avanzar en este espacio de deliberación, así lo manifestó Kevin Arrigui, presidente del CMJ. La Administración Municipal tuvo que comprometerse a destinar para el funcionamiento del Consejo Municipal de Juventudes, un espacio con sillas, computadores e impresora en un bien del municipio, en horario hábil de lunes a viernes, con fundamento en los estipulado en la Ley 1622 de 2013. El presidente del Consejo de Juventud se comprometió a solicitar previamente la apertura del espacio para el uso en horarios no hábiles.

“Pese a que no apareció el alcalde, agradecemos al secretario de Gobierno y a la Personería Municipal, por mostrar interés en el bienestar de los jóvenes del municipio”, señaló el líder de la organización. Es importante resaltar que Gigante era de los pocos municipios en los que no se había hecho efectiva la instalación de este espacio de participación.

Los CMJ fueron creados para garantizar la participación, concertación y control de las actividades e iniciativas para los jóvenes, además de estar al pendiente de lo que se desarrolle en las entidades de sus territorios, y de esa manera poder conseguir proyectos para esa población.


Compartir en

Te Puede Interesar