Otro menor de edad se quitó la vida, esta vez en la vereda chacua en el municipio de Soacha al parecer por temas relacionados a la salud mental.
El joven de quince años espero a que salieran sus padres para ahorcarse, su cuerpo fue encontrado después por su progenitores. Minutos después en el lugar de los hechos hicieron presencia las autoridades policiales, Instituto de infancia y adolescencia, CTI para acordonar la escena del suicidio y realizar las pesquisas correspondientes.
Según las primeras hipótesis de expertos, familiares y personas cercanas al fallecido se trataría de un caso de depresión que no fue atendido a tiempo. Sin embargo el padre del menor Fabio Cantillo asegura que no habían notado comportamientos importantes que dieran indicios de esta enfermedad y que su comportamiento a diario era como el de cualquier muchacho a su edad.
El suicidio es la segunda causa de muerte en los niños y jóvenes de 10 a 24 años. Las investigaciones muestran que más del 95% de las personas que se suicidan tienen depresión u otro trastorno mental o de consumo abusivo de sustancias diagnosticable, con frecuencia en combinación con otros trastornos mentales. Es importante tratar la depresión cuanto antes para ayudar a prevenir una crisis de salud mental. Si el niño o adolescente tiene síntomas de depresión casi todos los días durante dos semanas o más, es necesario que se le haga una evaluación.
Sin embargo, al esforzarse solo en menores de 30 años se puede decir que las 1.514 muertes por suicidio registradas en el 2021 fueron casi tantas como las 1.683 que ha causado el covid-19 en esta población en dos años completos de la pandemia, según el Análisis del Dane.

															


