Un escalofriante hallazgo hizo Diana Melo este 12 de abril en horas de la noche, cuando ingresó a su vivienda. Su hermano Diego Melo, estaba ahorcado en su habitación. El joven amarró un lazo a una de las vigas del techo de la vivienda y aparentemente se lo colgó en su cuello. Pese a que su hermana lo bajó inmediatamente de la soga y lo llevó al centro médico, el joven falleció. Pasó en el barrio La Fiscala de la localidad de Usme.
Le puede interesar: Encontraron muerta a una mujer que estaba desaparecida en Bogotá
La familia Melo salió de la casa, el pasado sábado a horas de la tarde. Sin embargo, Diego, el menor de la familia, se quedó en la casa, porque supuestamente debía hacer unos trabajos . Así se lo manifestó su hermana Diana. La familia salió a las 5: 30 p.m. Sin embargo, un mal presentimiento hizo que Diana se devolviera para el apartamento, pues sabía que su familiar estaba sufriendo una depresión amorosa. Cuando llegó nuevamente a su vivienda, encontró al joven suspendido de una cuerda.
Le puede interesar: Hombre se lanzó de un puente en Bogotá
Diego Melo, desde hacía meses sufría de depresión por problemas amorosos. Pese a que sus familiares lo tuvieron en varios tratamientos médicos, él nunca pudo superar ese trauma. Al parecer, Diego intentó suicidarse con pastillas en otras ocasiones, sin embargo, su objetivo nunca se cumplió. Pues su familia jamás lo dejaba solo y cuando intentaba contra su propia vida, era auxiliado de inmediato. Los familiares de la víctima se encuentran devastados por la pérdida de su ser querido.
Al lugar de los hechos llegaron miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), quienes iniciaron la investigación de este caso. Los agentes comenzaron a hacer varios estudios de la escena del crimen, para determinar si hubo un tercero involucrado en este hecho. El cuerpo del occiso fue llevado al centro médico forense en donde se determinará si el joven ingirió alguna sustancia psicoactiva antes de su muerte. De acuerdo con cifras del Medicina Legal, con corte a julio de este año más de 1.500 personas se han quitado la vida en el país. La mayor parte de estos casos se dan en personas adolescentes, entre 12 y 17 años, y jóvenes y adultos tempranos, entre 18 y 49.




