Preocupados se encuentran los padres de familia y la comunidad residente en el municipio de Ipiales en el departamento de Nariño, como consecuencia de los últimos decesos registrados en la localidad los cuales se presume estarían relacionados con la decisión que tomaron los fallecidos en acabar con su existencia. Uno de los últimos casos conocidos llenó de luto a la Institución Educativa Ciudad de Ipiales luego de que se diera a conocer del deceso de uno de sus estudiantes identificado como Jhon Sebastián Rodríguez Ortega quien aparentemente estaba cursando el grado 10-2.
Las autoridades no se han pronunciado acerca de lo ocurrido sin embargo las primeras hipótesis darían respuesta que el joven al parecer tomó la decisión de acabar con su vida siendo encontrado por sus familiares, por lo cual fue necesaria la presencia de las autoridades judiciales quienes efectuaron el levantamiento del cuerpo el cual fue trasladado a las instalaciones de la morgue en un centro asistencial donde tras realizarle los procedimientos correspondientes fue entregado a sus familiares para que le den cristiana sepultura.
Presuntamente el estudiante tomó la decisión de acabar con su existencia por aparentes problemas de depresión ya que desde hace varios días al parecer había tenido problemas con su pareja sentimental con quien además se presume no podía hablar, lo cual habría sido un aparente detonante para que se suicidara.
Desde la Institución Educativa Ciudad de Ipiales enviaron un mensaje de condolencias y apoyo a los familiares del joven: “con profundo dolor, comunicamos el sensible fallecimiento de John Sebastián Rodríguez Ortega, estudiante del 10-2 de nuestra Institución Educativa Ciudad de Ipiales. Su partida deja un vacío en nuestros corazones. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos en este difícil momento. Juntos, como comunidad, acompañaremos a la familia de John Sebastián en este proceso de duelo”.
Por su parte padres de familia de la institución hizo un llamado de atención para que se fortalezca el acompañamiento y apoyo real psicológico brindado a los estudiantes y sus familias escuchándolos y teniendo en cuenta lo que ellos sienten ya que en las aulas de clases en ocasiones se puede observar el estado emocional que tienen.




