Joven patrullera murió en su primer año de servicio.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

FUERTE atentado con explosivos en la estación de Policía.  

Santander de Quilichao, el municipio vivió una jornada de violencia marcada por dos ataques consecutivos contra la fuerza pública. El hecho más grave ocurrió en horas de la tarde de este jueves 11 de julio, cuando un artefacto explosivo fue detonado en inmediaciones de la estación de Policía, ubicada en el barrio Nariño.

Producto de la explosión, falleció en el lugar la patrullera Maryuri Ramos Mamián, de tan solo 22 años, quien hacía parte del grupo de vigilancia. Además, otro uniformado resultó herido y fue trasladado de urgencia al Hospital Francisco de Paula Santander, donde también se confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas.

La joven patrullera pertenecía a la Promoción 2023 de la Policía Nacional, lo que evidencia que apenas iniciaban su carrera en la institución. La patrullera Ramos, en particular, había sido asignada recientemente a esta estación y contaba con un gran respaldo por parte de su comunidad de origen.

Horas antes, cerca del mediodía, se había registrado otro atentado con un dron cargado de explosivos contra la estación del barrio Canalón, también en el centro de la ciudad. En ese primer ataque no se reportaron víctimas humanas, pero el evento dejó a las autoridades en máxima alerta por la modalidad utilizada.

La situación ha generado temor e indignación entre los habitantes de Santander de Quilichao, quienes han expresado su preocupación a través de redes sociales por la creciente ola de violencia en el municipio. Líderes comunitarios y defensores de derechos humanos han pedido una respuesta inmediata del Gobierno Nacional y del Ministerio de Defensa para proteger a la población y frenar estos actos terroristas.

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente qué grupo armado estaría detrás de estos atentados, se presume que podrían ser acciones de sabotaje ligadas al conflicto que afecta al suroccidente del país, donde hacen presencia disidencias de las FARC.

Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Mientras tanto, se mantiene la alerta máxima en la zona urbana y rural del municipio.


Compartir en

Te Puede Interesar