Un nuevo caso de suicidio azota y estremece al departamento del Tolima, esta vez a la comunidad del municipio del Líbano ubicado en el norte del departamento, se pudo conocer de la fatal decisión que tomó Johan Daniel Sánchez Castiblanco, pues siendo aproximadamente las 6:30 pm del pasado jueves 25 de julio las autoridades del municipio fueron alertadas sobre el hallazgo del cuerpo de Johan al interior de una vivienda, al parecer, Sánchez Castiblanco tomó la triste decisión de acabar con su vida por cuenta propia, al momento de las autoridades entrar a la vivienda ya Johan estaba sin signos vitales y no había nada que hacer por salvarle la vida.
Investigaciones
De Johan Daniel Sánchez Castiblanco se pudo conocer que era estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad del Tolima, una noticia que ha dejado en luto de nuevo a esta universidad pues anteriormente otra estudiante de allí perteneciente al municipio de San Luis también se quitó la vida. “Nos conmueve la partida de Johan Daniel. Hoy desde nuestra Facultad nos solidarizamos con el dolor que embarga a su familia, amigos y compañeros.
Paz en su tumba”, expresaron desde la Facultad de Ciencias Humanas y Artes de la UT. La alcaldía del Líbano también se pronunció frente a esta triste noticias, “La administración municipal del Líbano extiende un mensaje de condolencias a Sori Edith Castiblanco, tras la inesperada partida de su hijo Johan Daniel Sánchez Castiblanco. Con respeto, Beatriz Valencia y compañeros de la Alcaldía Municipal”. El caso más reciente habría sido el de la señora Deisy Caro que sin pensarlo dos veces llegó al puente de la vida y sin mediar palabra se bajó de su camioneta y se lanzó al vacío.
Delitos
Es importante mencionar que, si usted necesita ayuda ante situaciones que cree que no puede controlar sólo, la Gobernación del Tolima tiene dispuesta la Línea Naranja ‘Yo te escucho’: 3186072341, la cual estará disponible durante las 24 horas y los siete días de la semana con profesionales en salud mental capacitados para atender cualquier solicitud de ayuda psicológica.
Asimismo, ante la necesidad de acercarse más a los hombres para brindarles apoyo psicosocial y prevenir conductas suicidas, la Secretaría de Salud tiene disponible a línea ‘Yo te escucho, háblame’, que entra a complementar las demás estrategias de apoyo emocional que tiene dicha dependencia, pero con la diferencia de que en esta los hombres podrán solicitar el acompañamiento de otro hombre profesional en salud mental para que así pueda sentir más confianza de exponer sus problemas y recibir el apoyo que requiere.
Cifras
La línea ‘Yo te escucho, háblame’ es 3173188854 y estará disponible 24/7 vía llamada o WhatsApp, para el manejo de conflictos, intervención en crisis, manejo de emociones, control de la frustración y primeros auxilios psicológicos. Por su parte, recuerde que existen instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), como clínicas y hospitales, a donde pueden ingresar por urgencias, esto teniendo en cuenta que la tristeza acompañada de ideas suicidas son un signo de alarma que debe ser tratado por profesionales de la salud.




