Joven indígena se quitó la vida en Popayán

El cuerpo del joven fue hallado suspendido en la parte posterior de su residencia.
Emerson Giraldo Chilito Cruz, Q.E.P.D.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Consternación ha generado la muerte de Emerson Giraldo Chilito Cruz, natural de San Sebastián, quien tomó la drástica y fatal decisión de acabar con su vida, los hechos se registraron en la vereda de Torres en la parte posterior de su residencia.

Ante los lamentables hechos, las autoridades manifestaron que: “al lugar llegaron funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal, SIJIN, para realizar los actos urgentes, situación que no fue permitida por la familia, indicando que las diligencias serían realizadas por la gobernadora del cabildo indígena San Sebastián del pueblo Yanacona, al que la víctima pertenecía”.

Tras conocerse de la triste decisión tomada por Emerson, allegados manifestaron a través de redes manifestó: “siempre te llevaré en mis recuerdos, en cada momento que compartimos juntos, es realmente triste saber que ya no tendré a mi amigo a mi lado, con quien compartía muchas confidencias, ahora solo me quedan en la mente, donde vivirá por siempre, sin importar el tiempo, el estará conmigo”.

El aumento de actos de suicidio ha encendido las alarmas de las autoridades, especialmente por el incremento en el número de casos donde se ven involucrados los jóvenes, según estudios, estos deciden precipitadamente quitarse la vida por problemas temporales, a esto se le suma la depresión y otros factores que llevan a que esta tragedia enlute día a día a las familias.

Los expertos establecen que: “es primordial que las autoridades civiles inicien las campañas de prevención, así como se pueda brindar atención a la salud mental, especialmente en los jóvenes, es importante brindar apoyo y recursos a quienes puedan estar pasando por una situación similar y fomentar una cultura de diálogo y cuidado emocional”.

Es por esto que las autoridades han manifestado que el abordar la complejidad de las conductas suicidas comienza por identificar los factores de riesgo y de protección, por lo que deben centrarse en la prevención del suicidio es especialmente importante para crear vínculos sociales, promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza. Acercarse a los seres queridos por su salud mental y su bienestar podría salvarles la vida.

Cabe señalar que actualmente las autoridades civiles han activado los llamados ‘Centros de Escucha’, con los cuales se busca prevenir las conductas suicidas.

Te puede interesar: Luto por muerte de ‘Semana Santero’ payanés


Compartir en

Te Puede Interesar